Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Según un estudio, en 2015 hubo 3 millones de infracciones por exceso de velocidad
Motor

Según un estudio, en 2015 hubo 3 millones de infracciones por exceso de velocidad

adminBy admin30 marzo, 2016

fotonoticia_20160330142506_800Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) captaron en 2015 un total de 3.286.799 de infracciones por exceso de velocidad, un 33,7 por ciento más que en 2014, según un estudio elaborado por la organización de defensa de los conductores de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Este informe, que no incluye las carreteras de Cataluña y el País Vasco, apunta además que el 60 por ciento de los infractores conducían por autopistas libres y autovías (1.730.716 denuncias) y en autopistas de peaje (217.056 denuncias).

Por comunidades autónomas, AEA revela que los radares que más denuncias contabilizaron fueron los de Andalucía, con 685.134 denuncias; Galicia, con 410.248 y Madrid, con 383.490. Por el contrario, los de La Rioja (32.867), Canarias (40.819) y Cantabria (58.870) fueron los menos activos.

Además, destaca en su estudio que durante 2015 las denuncias por exceso de velocidad aumentaron respecto de las formuladas el año anterior en todas las comunidades, excepto en Canarias y la Comunidad Valenciana, llegando casi a triplicarse en Cantabria (58.870 frente a 19.766). También se han detectado importantes incrementos de denuncias en Asturias (151,4%), Murcia (137,5%), Galicia (83%), Navarra (79,8%), La Rioja (55,2%) y Madrid (52,8%).

Ante estos resultados, AEA considera que la DGT debe replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.