Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Según Renfe la huelga de maquinistas alcanza un seguimiento del 9,5%
Noticias y Actualidad

Según Renfe la huelga de maquinistas alcanza un seguimiento del 9,5%

adminBy admin10 junio, 2016

fotonoticia_20160610180253_800La jornada de huelga convocada por el sindicato de maquinistas de Renfe Semaf ha tenido un seguimiento del 9,5% durante los tres turnos de trabajo de este viernes, indicaron a Europa Press en fuentes de la empresa.

La de hoy ha sido la primera de las cuatro jornadas de huelga convocada por el sindicato tras no alcanzarse un acuerdo en la reunión mantenida hasta última hora de la noche de ayer jueves.

Las fuentes de la empresa indicaron esta mañana que, durante el primer turno de la jornada, no se produjeron grandes incidencias, más allá de los retrasos lógicos debido a los maquinistas que han ejercido su derecho a huelga.

Sin embargo, en el caso del núcleo de Valencia se ha inclumplido el 25% de los servicios mínimos, circunstancia que ha obligado a Renfe a poner a disposición de los clientes servicios alternativos como autobuses.

Además de la jornada de huelga de este viernes, la convocatoria contempla paros de 24 horas para este domingo 12 de junio, el martes 14 y el jueves 16 de junio.

Con estas huelgas, los maquinistas pretenden manifestar su protesta por la demora que Renfe acumula en la puesta en marcha de varias medidas pactadas con los sindicatos. Entre ellas figura el plan de empleo, por el que se pretende habilitar un sistema de salidas voluntarias de trabajadores de la empresa ligadas a nuevas incorporaciones.

Los maquinistas también protestan por la situación del negocio de transporte de mercancías en tren y por la disminución de servicios de vía estrecha heredados de la extinta Feve.

SERVICIOS MÍNIMOS

Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento ante los paros garantizan la circulación del 72% de los trenes AVE y Larga Distancia habitualmente programados. En el caso de los trenes de Media Distancia (regionales), se asegura la salida del 65% de la oferta.

En el servicio de Cercanías, circulará el 50% de los trenes, porcentaje que se eleva hasta el 75% en las ‘horas punta’ (entre 6.00 y 9.00 horas, entre las 13.30 y las 15.30 horas y entre las 18.30 y las 20.30 horas).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.