Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Sector juguetero español se prepara para 2019 en feria de Hong Kong
Canal Empresas

Sector juguetero español se prepara para 2019 en feria de Hong Kong

adminBy admin30 enero, 2019

Después de una sorpresiva caída en la venta de juguetes durante diciembre del año pasado, el sector está dispuesto a hacer de 2019 un año más que exitoso. Es por esto que, al igual que todos los años, una serie de marcas importantes en España emprendieron su camino a la feria de jugueterías más importante en Hong Kong.

Desde allí, no solo buscan mostrar la línea de juguetes que se piensa comercializar nacionalmente durante este año y para el próximo, sino también para buscar una oportunidad de crecer internacionalmente.

Qué es la feria de juguetes y juegos de Hong Kong

Mejor conocida como «Toys&Games Fair» se trata de una reunión anual donde se encuentran cientos de jugueterías a nivel mundial para presentar sus nuevos modelos y juguetes, la feria se lleva a cabo durante el mes de enero, algo que incluso le da una gran ventaja a los Reyes Magos para prepararse durante todo el año. Esta edición se trata de la número 45 de la feria y esta vez se reunieron más de 2.000 expositores de 45 países diferentes.

Los representantes españoles fueron un total de 30 empresas que presentaron sus propuestas para la próxima Navidad. Esta feria es una gran oportunidad para el sector español, ya que tuvieron tiempo de hacer sus presentaciones frente a más de 49.000 clientes de más de 120 países. Las tendencias del juguete español se basaron principalmente en muñecas, mini-bebés y coches eléctricos para niños baratos.

También es importante comentar que en la feria se llevaron a cabo showrooms privados en donde también participaron una gran serie de empresas españolas para presentar sus nuevas colecciones.

Tendencia de juguetes en España

Durante el 2018 los juguetes que presentaron un gran nivel de popularidad entre los pequeños fueron los coches eléctricos. Estos representaron al menos un 29% las ventas. Este éxito se debe a que existen muchas opciones de adquirir este tipo de juguetes de forma online, tal es el caso del sitio web «Coches eléctricos para niños baratos», que es actualmente un gran referente en el sector de comparación de productos de estos juguetes eléctricos.

En este sitio web los padres pueden comparar marcas y características de distintos modelos de coches eléctricos para sus niños, incluso pueden escoger un diseño que se acople con la personalidad del pequeño. Hay una gran variedad de estos juguetes a modelo escala y totalmente personalizados, son realmente una tendencia popular entre los niños de 3 a 6 años.

Además, los padres podrán comparar entre precios para adquirir el coche eléctrico que se ajusta mejor a sus bolsillos. En cualquier caso, los clientes se pueden poner en contacto directamente con los comerciantes para asegurarse de conseguir el coche más seguro y divertido para sus pequeños.

Igualmente, es importante mencionar que los padres también se decidieron por la compra de coches eléctricos para niños 24v, lo que quiere decir que hicieron una inversión en la compra de una batería más duradera para garantizar la diversión de los pequeños por más tiempo.

Asimismo, las muñecas y accesorios representaron un total de 21% de las ventas, seguidamente de los coches eléctricos. Por otro lado, los juguetes tecnológicos siguen presentando una popularidad de más de 50% entre los jóvenes en España.

Por qué es tan importante para el juguete español participar en la feria

La ciudad de Hong Kong tiene casi medio siglo organizando estas ferias del juguete y está reconocida como el segundo evento más importante del año en el sector. El primer lugar se lo lleva a la ciudad de Núremberg. Sin embargo, la localización del evento les da una oportunidad estratégica a muchos proveedores para adquirir productos o acceder a mercados circundantes, es por esto que los jugueteros españoles pueden tener la oportunidad de expandirse comercial y productivamente.

Tampoco es un secreto que las empresas españolas han decidido optar por la exportación para elevar sus márgenes de ganancias. Es así como casi anualmente este sector español presenta una facturación de más del 40% en el mercado internacional. Este tipo de ferias como las de Hong Kong le ofrecen a las empresas españolas posicionarse como referentes fuera del país.

Es por esto que España puede disfrutar de ser el principal mercado de Portugal en cuanto a la exportación de juguetes, hasta octubre del 2018 este mercado creció al menos 10%, seguido de Italia y Francia con un 14%. Asimismo, las exportaciones también presentaron bajas importantes en China con cerca del 6%, al igual que con Alemania y República Checa que presentaron un descenso de entre 2% y 4%.

Caída de las ventas de juguetes en 2018

Las exportaciones en el año 2016 y el 2017 tuvieron un crecimiento constante y estacional de al menos 1% en el territorio nacional, para el 2018 se estimaba una caída del más del 3%, algo que ha estado impulsado debido a la devaluación y a la incertidumbre del brexit. Esto podría incluso afectar gravemente el volumen total de las exportaciones españolas, de las cuales los juguetes y juegos representan un 3%.

Hasta octubre, las ventas se mantuvieron en un crecimiento de 3,7 %, esto suponía una ganancia de más de 418 millones de euros, aunque el acumulado en diciembre tuvo una caída de 2%.

Aun así, el sector espera recuperarse durante 2019 de la mano de las exportaciones, aunque bien, fue una estrategia que no se apuntó muy bien en las campañas navideñas, se espera que gracias al crecimiento de un 2% de las exportaciones este año las jugueterías puedan alcanzar ganancias de más de 1.100 millones de euros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.