Madrid, 9 ene (EFE).- El fabricante español de automóviles SEAT, propiedad del grupo alemán Volkswagen, ha cerrado 2014 con unas entregas mundiales de 390.500 vehículos, el 10 % más que un año antes, lo que supone su mejor resultado desde 2007, ha informado hoy la compañía.
La marca destaca que, en los dos últimos años, ha crecido un 21,7 %, lo que supone casi 70.000 vehículos más que en 2012, ejercicio en el que las entregas totalizaron las 321.000 unidades.
SEAT resalta que el crecimiento del 10 % obtenido en 2014 se ha debido principalmente a la buena acogida que en los distintos mercados ha tenido el modelo León que, por primera vez, ha superado al Ibiza como el vehículo más vendido de la marca española.
En 2014, las entregas del León han ascendido a 154.100 unidades, 51.300 más que un año antes.
Desde el lanzamiento de la nueva generación en 2012, la primera con tres carrocerías distintas, el León ha más que duplicado las ventas y se anota un incremento del 116 % (2012: 71.200 vehículos).
La versión familiar (León ST) lanzada a finales de 2013 ha alcanzado un volumen de 47.100 unidades, el 30,5 % del total del modelo.
El SEAT Alhambra, el monovolumen de la marca, también crece a dos dígitos en 2014 y anota 23.100 unidades, el 15,6 % más que en 2013.
Los modelos que han perdido volumen respecto a 2013 son el Mii (25.300 vehículos, el 12,3 % menos), el Ibiza (150.000, el 2,7 % de caída), el Toledo (18.600, el 2,3 % de descenso) y el Altea (19.300, el 18,8 % de bajada).
Si se analizan los datos por destino, por primera vez desde 2008 las ventas de SEAT en Europa Occidental han superado las 300.000 unidades (304.000), un 11,3 % más que en 2013 (273.200).
En Alemania, han avanzado un 10,4 %, hasta las 84.600 unidades. Al respecto SEAT resalta que, en los últimos cuatro años, ha casi duplicado sus resultados en este mercado (en 2010 fueron 43.000 las entregas).
España es el país que aporta más unidades netas al crecimiento de SEAT en 2014, 8.500. Las entregas totales han ascendido a 67.500 vehículos, el 14,5 % más.
El Reino Unido cierra el podio de los principales mercados de SEAT con un nuevo récord de ventas, el cuarto consecutivo.
Allí SEAT supera por primera vez los 50.000 vehículos entregados (53.400, el 16,8 % más) y desde 2009 se anota un crecimiento acumulado de aproximadamente el 80%.
El fabricante español también recupera posiciones en Italia (sube un 28,1 %, hasta las 13.000 unidades) y en Portugal, donde crece un 79,9 %, hasta los 6.900 vehículos.
En Europa Oriental, el alza en Polonia es del 192,7 % y en la República Checa del 61,3 %, lo que ha posibilitado que en esta región las ventas hayan subido un 44,2 %, hasta los 24.700 vehículos, el mejor resultado desde el año 2008.
En la República Checa, SEAT obtiene el mejor registro de la historia y es el principal mercado en la región (6.800 unidades), seguido de Polonia (6.300), Eslovaquia (2.500) y Hungría (2.500).
SEAT también dice haber batido récord de ventas en Turquía e Israel.
Turquía es el noveno país que aporta un mayor volumen de ventas, que han llegado el año pasado a 12.000 vehículos, un 8,9% más.
Israel crece un 2,9% y alcanza las 6.100 unidades, mientras que México (21.300 vehículos) y Argelia (16.300) se mantienen como el quinto y sexto mercado mundial de SEAT, respectivamente.
El presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann, ha valorado de estos resultados que, por segundo año consecutivo, las ventas de SEAT suman un aumento de dos dígitos.
En su opinión, la familia del León es un «punto de inflexión» y se ha convertido en el segundo pilar de la marca que ha abierto las puertas a nuevos clientes.
Sobre el año 2015, Stackmann ha asegurado que el objetivo es consolidar el aumento de 2014, para lo que está previsto que la gama crezca y se renueve, especialmente con la llegada en 2016 de un SUV compacto.