Chinchón, 26 feb (EFE).- Las localidades madrileñas de Aranjuez, Alcalá de Henares y El Escorial, catalogadas como «Ciudades Legado» recibieron la visita de 82.000 turistas más desde que forman parte de este catálogo ideado por la Comunidad de Madrid.
Así lo ha anunciado hoy el presidente regional, Ignacio González, durante una visita a Chinchón, municipio al que ha acudido para presentar una nueva guía turística.
En estas «Ciudades Legado» se acordó además la distribución de pasaportes, que se pueden obtener en las oficinas de turismo de estas localidades, para la obtención de descuentos y promociones en los 250 establecimientos que están adheridos al proyecto, habiéndose expedido en estos primeros meses 3.840 pasaportes.
Para continuar con esta línea de actuación, la Comunidad de Madrid ha decidido crear otra figura en la que tengan cabida municipios madrileños de gran riqueza histórica y cultural, pero que no forman parte de las Ciudades Legado ni son Patrimonio Mundial.
Por este motivo, González ha presentado hoy la «Guía de Villas de Madrid», en la que figuran los municipios de Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Buitrago de Lozoya, Rascafría y Nuevo Baztán.
El documento, que consta de 150 páginas con fotografías, incluye rutas de interés cultural, recorridos por la naturaleza, propuestas gastronómicas y un calendario de fiestas.
En estas localidades también se utilizará una tarjeta, llamada «Villacard», que permitirá a sus usuarios obtener descuentos del 5% en comercios y restaurantes y hasta un 10% en alojamientos.
Según ha indicado González, «el turismo que reciben estas seis villas es sobre todo nacional, representando el 95% del total, y es precisamente el que se ha visto más afectado por la crisis, por ello es prioritario que lo atraigamos con este nuevo programa».
El presidente regional ha asegurado que con iniciativas de este tipo se conseguirá recuperar el número de visitantes, de hecho -ha dicho- «en diciembre y enero ya hemos advertido un cambio de tendencia».
En este sentido, ha destacado que el aeropuerto de Barajas ha vuelto a ser el primero de España en cuanto a número de viajeros, «además se han incrementado el número de turistas españoles y extranjeros, pero sobre todo las pernoctaciones, algo que es muy importante».
En concreto, en enero se ha registrado un incremento del 12% de visitantes extranjeros y un 8,4% más de pernoctaciones.