El Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS) de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha incrementado en un diez por ciento la dotación presupuestaria por plaza para 2016 del programa de Estancias Vacacionales para personas con discapacidad funcional intelectual de la Comunitat Valenciana en establecimientos hoteleros, así como ha aumentado en un 5 por ciento el coste por plaza en albergues. En total, el presupuesto ascenderá a 287.500 euros para hoteles y 146.200 en albergues.
Así se ha aprobado esta semana en las modificaciones de los pliegos de contratación de los recursos y del personal que participan en el servicio de Estancias Vacacionales durante los tres periodos de Pascua, verano y Navidad de 2016, con el fin de mejorar la gestión del programa que se ofrece a las personas beneficiarias, según ha informado la Generalitat a través de un comunicado.
Entre las novedades del programa, se ha aumentado el presupuesto para cada plaza de alojamiento en régimen de pensión completa con respecto a 2015, con un diez por ciento más de inversión por usuario en el caso de los alojamientos hoteleros hasta un presupuesto total de 287.500 euros, de 56,54 euros por persona.
Mientras, para los albergues se han designado alrededor de 146.200 euros, lo que supone un aumento de un cinco por ciento para cada plaza de pensión completa en estos recursos y una subvención de 33,96 euros por usuario.
Para los tres periodos de estancias vacacionales, la iniciativa contará con un total de 34 recursos turísticos accesibles: 18 hoteles con categoría mínima de tres estrellas y 16 albergues. Entre estos alojamientos, que presentan las condiciones de accesibilidad que se requieren para este tipo de usuario, se han reservado hasta 1.093 plazas.
ESTANCIAS DE SEMANA SANTA
En el caso de las próximas estancias vacacionales que ofrece el programa del IVAS esta Semana y Santa y Pascua, del 23 de marzo al 2 de abril, participará un total de 368 personas, de las que 243 son usuarios con diversidad funcional intelectual de las residencias de la entidad. Para esta ocasión, se ha ofertado una docena de recursos turísticos accesibles de la Comunitat, seis hoteles y seis albergues.
Durante estos días, además del personal de guardia estarán acompañados por 12 coordinadores y 12 subcoordinadores –figura que se ha creado este año–, así como de 101 jóvenes voluntarios mayores de 18 años, que han recibido la formación correspondiente para ejercer de personal de apoyo de los beneficiarios. Mientras, en los periodos de verano y Navidad dispondrán de 11 coordinadores y 11 subcoordinadores.
«OPORTUNIDAD DE OCIO Y DESCANSO»
Al respecto, el director general de la entidad, Ángel Bonafé, ha explicado que las estancias vacacionales del IVAS tienen como objetivo «promover la participación social» de las personas con discapacidad funcional intelectual, así como «potenciar su autonomía». En su opinión, se trata de una actividad que les ofrece «la oportunidad de compartir ocio y descanso con compañeros fuera de su entorno habitual» y de «disfrutar de unos días de vacaciones en enclaves turísticos de nuestra Comunitat».
Por tanto, ha incidido en que con el aumento de la dotación se pretende «garantizar la calidad del servicio» para así «atender las necesidades básicas de las personas que participan con los apoyos y soportes que precisan para que puedan disfrutar de este periodo vacacional en las condiciones y con las comodidades que merecen».
MÁS DE 122.000 EUROS DE COORDINACIÓN
Por otra parte, Bonafé ha detallado que también se ha presupuestado para 2016 más de 122.300 euros para el servicio de coordinación del programa de Estancias Vacacionales, el encargado de supervisar los alojamientos para que transcurran con normalidad, y de atender las incidencias que puedan ocurrir.
Además, el equipo de profesionales y el voluntariado de las estancias vacacionales tienen a su disposición un servicio médico-sanitario especializado de médicos, de Auxiliares de Transporte Sanitario (ATS) y de traslados en ambulancias, activo durante las 24 horas del día, cuyo coste se eleva a 57.290 euros.
Con este dispositivo, el director general del IVAS ha asegurado que «se velará para que las estancias discurran con normalidad, con personal que ha sido debidamente formado y cuenta con la preparación adecuada para el desarrollo de sus funciones y para hacer frente a cualquier incidencia».