Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»¿Se convertirá el próximo iPhone en un monedero electrónico?
Internet

¿Se convertirá el próximo iPhone en un monedero electrónico?

adminBy admin3 septiembre, 2014

(dpa) – ¿Logrará Apple volver a hacer historia y revivir a un debilitado mercado al ingresar tarde al sector? Hace cuatro años lo hizo con su iPad e impulsó el mercado de las tabletas. Ahora, poco antes del lanzamiento de la nueva generacion de iPhone, aumentan los indicios sobre posibles planes de Apple para poner en marcha un sistema de pagos móviles basándose en la tecnología NFC.

Los gigantes del sector de las tarjetas de crédito -Visa, Mastercard y American Express- estarían a bordo en este proyecto, informó recientemente la agencia de noticias Bloomberg.

Entrar en la infraestructura de pagos de las tarjetas de crédito es una decisión inteligente, apunta el experto de mercados Oliver Hommel, de la empresa de consultoría Accenture. «Pero cabe preguntarse si el concepto tendrá el mismo éxito en distintos países, ya que los mercados son muy diferentes», agrega.

Hace ya años que las empresas de tarjetas de crédito, los proveedores de tecnología móvil y también Google intentaban poner en marcha un monedero digital a través de la tecnología NFC (Near Field Communication), una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance.

La idea es que en lugar de sacar una tarjeta, el cliente sólo tenga que sostener su teléfono móvil ante el lector disponible en las tiendas. Pero el éxito de este planteamiento ha sido hasta ahora limitado. Aunque muchos smartphones que utilizan los sistemas operativos Android o Windows Phone ya tienen un chip con tecnología NFC, los usuarios no la han utilizado mucho por ahora.

Entre los críticos a esta idea está David Marcus, ex presidente del servicio de pagos online Paypal, para quien esta tecnología tiene muy pocas ventajas para los clientes. Ya se trate de un pedazo de plástico o de un teléfono, la cuestión es que seguiría siendo necesario sacar algo del bolsillo y teclear un código PIN, argumentaba Marcus, que hace pocos meses se pasó de forma inesperada a Facebook.

Sin embargo, el iPhone y otros smartphones de alta gama cuentan ya con otra función más práctica: el escáner digital. En lugar de tener que teclear el PIN en un aparato de la tienda, bastaría con poner el dedo sobre el botón de inicio del nuevo iPhone. Y listo. Ya nadie podría ver la combinación secreta de cifras del PIN. Y además, el sector financiero considera más segura la tecnología NFC que las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito, que pueden copiarse fácilmente.

Tras el lanzamiento del iPhone 5s, el Chaos Computer Club -la mayor asociación de hackers de Europa- se apresuró a advertir que el sensor «Touch ID» puede burlarse también con una copia de huella digital. Aunque para ello sería necesario llevar a cabo un laborioso proceso de escaneado de la huella de buena calidad.

Apple podría repetir con el monedero digital el éxito que consiguió con su iPad. Años antes del lanzamiento de este dispositivo, Microsoft ya había intentado en vano triunfar en la categoría de las computadoras tabletas. Tampoco lo lograron marcas como Samsung o Asus, que lo intentaron con minitabletas denominadas «ultra-mobile PC». Pero, entre otras cosas, se trataba de aparatos que consumían demasiada energía y finalmente fracasaron. Tuvo que llegar Apple con su «iPhone gigante» táctil para ganarse el favor de los usuarios.

Quizás Apple también ha escogido ahora el momento adecuado para dar el salto. «Los requisitos de infraestructura son muy buenos», afirma Hommel. «Si Apple consigue unir de forma razonable este servicio a cupones de descuento o programas de fidelización, podría ser un éxito», asegura el experto de Accenture. Por otro lado, a favor de Apple juega también su legión de fieles usuarios, que suelen dar la bienvenida a los nuevos productos y servicios de la empresa de la manzana.

Por Andrei Sokolov

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.