El año pasado una buena amiga me comentó la idea que tenía para una jornada solidaria a favor de la Cocina Económica de Gijón , desde el primer momento ni dude en decir que «si», la experiencia fue extraordinaria y muy enriquecedora.
Este año una vez más me ha pedido colaborar, lo haré de dos maneras: como voluntaria allí el sábado 17 de Mayo y compartiendo con vosotros este evento e informando sobre el….
–¿Qué es Gijón alternativo?
Es una iniciativa ciudadana, nacida entre particulares que surge en el otoño de 2012 ante la inquietud de cómo colaborar en la mejora de la situación actual.
Hemos llamado a esta iniciativa Gijón Alternativo porque queremos desde el primer momento intervenir en nuestra ciudad y porque los primeros que se sumaron al carro fueron profesionales de las terapias alternativas. Buscamos contribuir con nuestra colaboración a una mejora de la vida de las personas que más pueden necesitarlo en estos momentos. Todos somos voluntarios, todos ponemos nuestro granito de arena desinteresadamente y no tenemos ningún tipo de financiación ni de apoyo gubernamental.
–¿De dónde surge la idea?
La primera idea se nos ocurre viendo las continuas noticias en los medios de comunicación sobre la situación que estamos atravesando muchos en este país. De los ejemplos solidarios de otros muchos ciudadanos anónimos que hacen pequeñas cosas para contribuir al bien común y ayudar a quienes lo necesitan en cada momento.
Pero sobretodo, el gran impulso de “querer hacer algo” fue cuando uno de nosotros vio a una persona conocida a quien le había perdido la pista hacía muchos años, hurgando en los contenedores de basura en la noche y sin ningún pudor ponerse a comer sentado en el bordillo de la acera lo que había sacado de unas bolsas. La sensación de impotencia, de tristeza y de injusticia le llevó entonces a empezar a madurar esta idea a principios del otoño del 2012
Así surgió la idea del evento solidario del 25 de mayo de 2013
Comenzamos con una jornada solidaria el 25 de mayo de 2013 a beneficio de la Cocina Económica de Gijón en la Feria de Muestras, donde participaron más de 140 voluntarios y se recaudaron más de 3500 € y hubo una gran variedad de actividades a realizar.
En el Puente de la Constitución hicimos una recogida para el Banco de Alimentos de Asturias al que entregamos más de 300 kg, de comida, participaron más de 25 voluntarios y asistieron más de 70 personas a las actividades que hubo entre las 10’00 y las 14’00 h: yoga, pilates, pilates aeróbico, tai chi con abanico, sesiones de reiki…
Enero y febrero de este año lo dedicamos a recoger calzado y ropa de señora y caballero para el Albergue Covadonga.
Ahora repetiremos la Jornada solidaria de mayo por el éxito del año pasado
–¿Cual es la dinámica de esta acción solidaria?
Profesionales de diversos sectores nos unimos y ponemos al servicio de la Cocina Económica nuestros talentos, lo que mejor se nos da o sabemos hacer. Todo el que esté interesado en acudir puede disfrutar de una jornada lúdica y saludable. Habrá teatro y teatro asturiano, coros, varios grupos de baile de diferentes estilos, distintas técnicas energéticas, sesiones de masajes, actividades para niños, ajedrez, charlas, master class, talleres. La idea es que todos disfrutemos de la jornada y desde solo 1 € podrá colaborar con esta jornada de solidaridad
–¿Dónde tendrá lugar esta jornada solidaria?
En la Lonja del Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón, el sábado 17 de mayo de 11 a 21. Os esperamos a todos desde solo 1 € puedes contribuir y aportar tu granito de arena para entre todos hacer granero.
Muchas gracias a Gijón Alternativo, todos los voluntarios, los organizadores y esperamos veros el sábado 17 de Mayo por allí.
Xanina