Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Robert Downey Jr dice que «El juez» es una de las películas más raras que ha hecho
Noticias y Actualidad

Robert Downey Jr dice que «El juez» es una de las películas más raras que ha hecho

adminBy admin18 octubre, 2014

6764248wRoma, 18 oct (EFE).- El actor estadounidense Robert Downey Junior considera que su última película, «El juez», es «una de las más raras» que ha hecho últimamente, porque es emotiva y tiene muchos momentos dramáticos que contrastan con otros muy divertidos.

En «El juez», dirigida por David Dobkin, Downey interpreta a Hank Palmer, un exitoso abogado de Chicago que se ve obligado a regresar al pequeño pueblo de Indiana en el que nació por la muerte de su madre.

En él se reencuentra con su padre, Joseph Palmer (Robert Duvall), el juez del pueblo y con quien desde hace años no se habla. Todo cambia cuando el magistrado es acusado de asesinato, y su hijo tiene que hacerse cargo de su defensa.

Downey dijo en entrevista con Efe que apostó por esta película desde que leyó el guion porque «toca grandes temas universales», como las relaciones familiares, la idea de Justicia, la vuelta al hogar cuando ya se es adulto o la vida en las grandes ciudades y los pequeños pueblos.

De su personaje le conquistó la sensatez con la que actúa tras ver que es necesario, el sentido común que el abogado demuestra cuando «da un paso atrás a intenta hacer todo un poco mejor», en el momento en el que su padre es acusado de asesinato.

En su opinión, el personaje «no es un tipo especialmente simpático, pero está bastante satisfecho con su vida hasta que, en un cierto punto, se da cuenta de que no es así».

Para Downey, «El juez» es una película entretenida, que contiene grandes temas y que se dirige a todos los públicos y que, aseguró, «ha gustado mucho a la gente».

Comentó que los espectadores ríen y lloran tras ver lo que Downey definió como «drama de entretenimiento», y destacó que «muchos incluso se avergüenzan porque pensaban que no se emocionarían tanto».

El actor, que también es productor ejecutivo de la película junto con su mujer, explicó que decidieron apostar por ella porque no habían visto una producción de este estilo desde hacía mucho tiempo, y es el tipo de película que gusta a la pareja.

El director de la película, David Dobkin, se congratuló de que Downey aceptara el papel inmediatamente porque tuvo claro, desde el primer momento, que quería que él fuera el protagonista

Dijo a Efe que «El juez» tiene el estilo clásico de una novela y presenta como tema central las relaciones de familia, «una idea que nunca se pasa de moda» y para la que también han influido sus propias vivencias.

«Mis padres han fallecido recientemente, pero recuerdo la emoción que sentía justo antes de llegar a casa tras estar mucho tiempo lejos», confesó, aunque apuntó que, «tras la primera media hora, era como volver a tener catorce años».

«Siempre vamos a tener peleas con nuestras familias», incidió el director, que defendió que continuarán ofreciendo historias que contar en el cine.

Con este film busca indagar cómo los adultos llegan a sentirse extraños en el hogar familiar y en cómo las mejores intenciones no siempre llevan a actuar de la mejor manera ni obtienen los mejores resultados.

Dobkin esperó despertar en el público «un cúmulo de emociones», tanto risa como llanto, que conmueva y deseó que, tras ver la película, «haya quien llame a su familia».

Estos mismos sentimientos, dijo, son los que han vivido los actores y todo el equipo que trabajó en la producción y que, según el director, «han sido una familia».

El reparto de la cinta, que ya fue mencionada en septiembre como posible candidata a los Óscar en el Festival Internacional de Cine de Toronto, lo completan Vera Farmiga, Vincent D’Onofrio, Billy Bob Thornton y Leighton Meester.

María Salas Oraá

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.