Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Estilo de Vida»Resultados de una liposucción lipoláser
Estilo de Vida

Resultados de una liposucción lipoláser

adminBy admin10 mayo, 2018

En España se realizan más de 400.000 cirugías estéticas al año, siendo una de las más comunes la liposucción. Esta operación tiene gran demanda debido a sus resultados duraderos y a su rápida recuperación. Los cirujanos la practican desde hace más de 3 décadas, y su principal avance ha sido la inclusión del láser.

La liposucción lipoláser es en la actualidad una intervención bastante común, principalmente entre las mujeres. Aunque no es exclusividad del género femenino, pues se estima  que cada año más de mil hombres se someten a esta operación.

Los resultados de la liposucción se pueden observar tanto en las pantallas del cine como en las calles. Desde actrices y atletas hasta ejecutivos y amas de casa. El público que se somete a este tipo de cirugía estética es muy variado. Por ejemplo, la edad de los pacientes van de los 18 hasta pasados los 70 años.

La zona del cuerpo que genera mayor número de liposucciones es el abdomen, sin embargo esta operación aplica a casi cualquier parte del cuerpo. Pues, esta técnica puede llevarse a cabo en cualquier parte del cuerpo donde el tejido adiposo pueda acumularse.

Glúteos, tobillos, muslos y entrepiernas son otras áreas sometidas a este tratamiento de forma habitual. Sin embargo, cada tanto algún paciente solicita remover grasa de las zonas más extrañas. Tal fue el caso de la actriz Chrissy Teigen, quien se realizó una liposucción en las axilas.

Distintas técnicas de liposucción

En el mundo de las cirugías para tratar los depósitos de grasa localizados existen algunas sutiles pero contundentes variantes.

En todos los casos se trata de una intervención para extraer tejido adiposo por medio de una cánula insertada en la zona afectada. Para ello, se realizan pequeñas incisiones en la piel de 2 o 3 milímetros de longitud. A través de estos cortes y con ayuda de la cánula se hace succión de la grasa localizada. Dependiendo los resultados deseados paciente y médico deben escoger la técnica más conveniente.

Liposucción seca

Este tipo de intervención se corresponde a los procedimientos tradicionales con los cuales se inicio el mundo de la liposucción. Su uso se implementó de manera única por mucho tiempo, y aún existen médicos que los emplean. En el caso particular de la liposucción seca, no se emplea anestesia durante el proceso.

Liposucción húmeda

Al igual que su antecesora, se trata de un método tradicional. La diferencia radica en que en este caso se emplean unos 100 cc de anestesia local.

Liposucción Ultrasónica

Esta técnica emplea ondas ultrasónicas y calor aplicado por medio de una sonda para remover las adiposidades. El efecto se obtiene gracias al líquido tumescente, inyectado previamente bajo la piel de la zona a tratar. Este líquido causa que el área se hinche. La grasa es finalmente succionado por medio  de una cánula.

Liposucción Láser

La lipoláser también utiliza líquido tumescente para ocasionar la hinchazón de los tejidos. Posteriormente realiza una pequeña incisión a través de una micro cánula. Por último la remoción del tejido adiposo se consigue administrando energía láser y calor.

¿Qué esperar de una liposucción lipoláser?

Lo primero a tener en cuenta es que, si bien sus efectos son duraderos, no se trata de un tratamiento para adelgazar. Este tipo de intervención estética está pensado para individuos que estando dentro de un rango de peso adecuado no consiguen la grasa localizada. En especial cuando estos cúmulos de grasa no ceden con dieta y ejercicio.

Así, la lipoláser o cualquier otra técnica de liposucción, son intervenciones de remodelación del cuerpo. Aunque se trata a cabalidad de una intervención quirúrgica, no conlleva mayores riesgos asociados. La tasa de resultados fallidos es bastante baja.

En este sentido, la recuperación postoperatoria es bastante rápida. Requiere reposo sólo por un par de días antes de volver a trabajar. Usualmente se presenta cierta inflamación en la superficie tratada.

Esta hinchazón puede durar alrededor de quince días, aunque esto varía dependiendo de cada persona. Las prendas de compresión pueden ayudar a disminuir los hematomas y la inflamación. Algunas pacientes pueden requerir masajes para disminuir estas molestas secuelas de la intervención.

Por otra parte, la liposucción lipoláser implica cicatrices mínimas. Además, por tratarse de una intervención poco invasiva no precisa más de unas cuantas horas de hospitalización. En la mayoría de los casos, el paciente retorna a casa en 24 horas o menos. Esto depende de lo extenso de la zona tratada.

Los resultados de este tipo de cirugía son casi inmediatos. Durante los primeros días se puede evidenciar un efecto adverso, esto es producto de los líquidos suministrados y la hinchazón. Sin embargo, transcurrido un par de días, los resultados se hacen evidentes. Además, es de gran ayuda en los casos de pacientes con flacidez y celulitis localizada.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Estilo de Vida

Nueva perspectiva para superar un duelo

20 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Yoga para principiantes: Un camino hacia el bienestar

17 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Disfruta las Navidades sin remordimientos con estas estrategias naturales para controlar tu peso

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.