Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Renfe eliminará el punto del macrocontrato del AVE rechazado por los tribunales para seguir adelante
Noticias y Actualidad

Renfe eliminará el punto del macrocontrato del AVE rechazado por los tribunales para seguir adelante

adminBy admin24 mayo, 2016

fotonoticia_20160524110032_800Renfe eliminará del pliego correspondiente al macrocontrato para la compra de 30 trenes de alta velocidad (AVE) el punto que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC) ha rechazado ante la urgencia de disponer del pedido a la máxima brevedad, según ha avanzado el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar.

Preguntado por esta cuestión a la salida del Encuentro Anual de la Asociación Europea de Autopistas de Peaje, Gómez-Pomar ha recordado que la decisión judicial se circunscribe al punto del pliego relativo a la valoración que se otorga a los proyectos que incluyan la fabricación de los trenes en España, algo que fue impugnado por el constructor canadiense Bombardier.

«Renfe va a eliminar este punto de los pliegos, volverá a colgarlo y dará un nuevo plazo para que las empresas se presenten. Luego procederá a adjudicar el concurso», ha indicado Gómez-Pomar, quien ha recalcado que esta eliminación del punto conflictivo se producirá «con carácter inmediato», ya que «hay una necesidad importante de trenes de alta velocidad para las nuevas líneas que se están construyendo».

Preguntado por si ello va a suponer poner en marcha un nuevo concurso, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda ha aclarado que solo supone «eliminar ese punto de un pliego extraordinariamente complejo». «Es una modificación menor en un pliego de estas características», ha añadido.

Renfe tendrá que abrir de nuevo la puja por el contrato de compra de treinta nuevos trenes AVE, un pedido valorado en 2.600 millones de euros, dado que deberá «subsanar» los pliegos del concurso para eliminar la cláusula sobre la fabricación del pedido en España.

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC) en su pronunciamiento sobre la impugnación al concurso que presentó Bombardier desestimó todos los puntos que denunciaba la multinacional canadiense, salvo aquel respecto al hecho de que el concurso primara la fabricación de los nuevos trenes AVE en España.

La operadora deberá volver a abrir la puja por el contrato para treinta nuevos trenes AVE, un pedido valorado en 2.600 millones de euros, mediante la apertura de un nuevo plazo para que los fabricantes de trenes interesados presenten sus propuestas. Renfe recibió en su día cuatro propuestas, las de las españolas CAF y Talgo, la francesa Alstom y la alemana Siemens.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.