Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Renfe cancela 111 trenes por incumplimiento de mínimos en la tercera huelga de maquinistas
Noticias y Actualidad

Renfe cancela 111 trenes por incumplimiento de mínimos en la tercera huelga de maquinistas

adminBy admin14 junio, 2016

fotonoticia_20160614182233_800Renfe ha tenido que cancelar 111 trenes este martes por el incumplimiento de los servicios mínimos fijados para la tercera de las jornadas de huelga que el sindicato de maquinistas Semaf tiene convocadas en la compañía ferroviaria, según informó la empresa.

El número de circulaciones suprimidas representa el 7,3% del total de 1.521 programadas para esta jornada en los servicios esenciales que el Ministerio de Fomento fija para compatibilizar la movilidad de los ciudadanos y el derecho a la huelga.

La totalidad de los trenes anulados, salvo uno, correspondieron a los servicios de Cercanías y en su mayoría a horarios de mañana. Los más afectados fueron las Cercanías de Madrid, donde se suprimieron 72 trenes, y los de Barcelona, con veinte circulaciones canceladas.

En el caso de la capital, las líneas de Cercanías que más se vieron impactadas por los paros son las que conectan la capital con Norte y en Sureste de la Comunidad y las del Corredor del Henares.

El paro también tuvo un destacado impacto en la conexión por Cercanías con el aeropuerto de Barajas, que apenas estuvo operativa durante la jornada de este martes.

UNOS 9.000 VIAJEROS RECOLOCADOS

En cuanto al servicio de AVE y Larga Distancia, tan sólo uno de los trenes programados tuvo que cancelarse por el incumplimiento de los servicios mínimos.

No obstante, Renfe tuvo que «recolocar» a unos 9.000 pasajeros que tenían billete para viajar en las circulaciones que no estaban incluidas como servicios mínimos. Se trata de un 14% del total de 63.000 viajeros que la compañía transportó en este tipo de trenes este martes.

Los servicios mínimos contemplan que durante los días de huelga deben circular al menos el 72% de los trenes AVE-Larga Distancia de los habitualmente programados y el 65% de los de Media Distancia (regionales). En Cercanías establecen la circulación del 50% de los trenes, el 75% en las ‘horas punta’.

En cuanto al seguimiento de la huelga de este martes, Semaf asegura que ha sido del 100% de los maquinistas que la pudieron secundar por no estar en mínimos, de baja o librando. Renfe lo estima en un 4%, si bien obtiene este dato de comparar los conductores en huelga con el total del colectivo.

La de este martes es la tercera de las jornadas de huelga que los maquinistas tienen convocadas en Renfe. El calendario de paros contempla otros cuatro días, este jueves 16 de junio, los días 24 y 29, y el 1 de julio.

ADVIERTEN DE EXTENDER LOS PAROS TODO EL VERANO

No obstante, Semaf no descarta seguir convocando nuevas huelgas en caso de que al finalizar los ya previstos no hayan logrado un acuerdo con la empresa, según aseguró en rueda de prensa el secretario general de la formación, Juan Jesús García Fraile. De esta forma, las huelgas afectarían a los meses de verano, los de mayor movilidad de viajeros del año.

A pesar de ello, los maquinistas mantienen su disposición al diálogo y al acuerdo con Renfe. De hecho, mañana miércoles acudirán a la nueva reunión convocada por la operadora, la tercera de la última semana.

De su lado, el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, también aseguró que la compañía está «constantemente abierta» a negociar con los conductores y «lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes que permita solventar el conflicto».

Tras pedir disculpas a los viajeros, aseguró en rueda de prensa que la compañía ferroviaria trabaja para que las huelgas tengan «el menor perjuicio posible» para los usuarios.

En este sentido, indicó que la operadora está supliendo con autobuses la mayor parte de los trenes que se suspenden por incumplimiento de los servicios mínimos.

De su lado, Semaf rechazó que los maquinistas se estén saltando los servicios esenciales e indicó que sólo se niegan a aceptarlos aquellos a los que se llama a conducir un tren que no le corresponde o fuera de su horario, según detalló el secretario general del sindicato.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.