Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Regresa el trenzado vienés como en las sillas de cafetería de antes
Hogar

Regresa el trenzado vienés como en las sillas de cafetería de antes

adminBy admin5 septiembre, 2019
Los diseñadores de la silla «Betty TK1» de &tradition aseguran que este modelo es mucho más fácil de apilar que cualquier otro. Foto: Franziska Gabbert/dpa-tmn

(dpa) – Si no sabe qué es el trenzado vienés, piense en comerse un trozo de pastel en una cafetería. Y cuando haga foco en la silla en la que está sentado, se dará cuenta de qué estamos hablando.

El trenzado vienés es un trenzado de mimbre que se usa mucho en la fabricación de muebles y es muy típico de las sillas de cafetería de medio mundo.

En realidad, su momento de gloria quedó atrás hace muchos años. Pero ahora este elemento de diseño está de regreso. Y con un enorme éxito, que se basa justamente en la historia, según la analista de tendencias alemana Gabriela Kaiser.

El trenzado vienés es un clásico. «Y eso es lo que anhela mucha gente que se rige por los valores tradicionales», explica Kaiser. «El trenzado vienés irradia cierto valor. Al comprarlo uno tiene la sensación de que no está cometiendo ningún error».

Ursula Geismann, experta en tendencias de la Asociación de la Industria Mobiliaria Alemania, incluso afirma: «Este tipo de muebles ofrecen confianza como un viejo amigo».

La conocida silla de madera redondeada con la superficie de asiento con este trenzado fue originalmente la silla 214 de Michael Thonet y data del año 1859.

Hasta el año 1930 se vendieron 50 millones de estas sillas, por no hablar de sus numerosas copias. Las razones de ello están más presentes que nunca en el siglo XXI.

Además de su valor, está la sencillez. La silla, al igual que otros muebles con este trenzado, que también puede ser de tela o de fibras de madera, se adapta a cualquier estilo de vida, considera Geismann, ya que no se ve maciza.

La leve transparencia del trenzado, por ejemplo, permite intuir algo del contenido de un armario, sin mostrarlo realmente.

Ese truco creativo es el que aplican diseñadores como Mathieu Gustafsson, quien aseguró que apostó por el trenzado vienés para su colección AIR para la empresa Design House Stockholm como «un filtro o un velo», para así además añadir algo de ligereza a una superficie grande.

La pareja de diseñadores Thau & Kallio, en tanto, valora la ligereza real de los elementos trenzados, lo que, por ejemplo, hace más livianas las sillas que una tabla de madera. Y se pueden apilar mejor, aseguró el diseñador Sami Kallio en la presentación de la silla Betty TK1 con una superficie de asiento de trenzado de lino para la empresa danesa &tradition.

En consecuencia, los costos de transporte son más bajos que en el caso de otros muebles. «Eso responde totalmente a la idea de sustentabilidad. Y muchos apuestan por eso ahora», analiza Geismann.

Por eso no debe extrañar que muchos diseñadores de interiores elijan muebles con trenzados de textiles u otros materiales.

Por cierto: La idea para la distribución de la silla de cafetería original 214 de Thonet en el siglo XIX no estaba muy alejada. Constaba solamente de seis piezas, diez tornillos y dos tuercas. Podía ser desarmada y colocada en una caja de sólo un metro cúbico y enviada a todo el mundo.

Ahora fue revisada por la pareja de diseñadores Besau Marguerre para una edición aniversario y se puede obtener en negro, blanco, rojo y salvia.

Y en cuanto a lo sustentable, el trenzado vienés lo es también por otra razón: Está hecho de ratán y caña de rota, materiales naturales y rápidamente renovables en comparación a otros.

«Por eso no debe extrañar que hace tres o cuatro años casi nadie supiera qué era el trenzado vienés pero ahora tenga tanto éxito», subraya Geismann.

Por Simone Andrea Mayer (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.