Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»¿Qué preguntas se deberían hacer antes de elegir una solución GMAO?
Canal Empresas

¿Qué preguntas se deberían hacer antes de elegir una solución GMAO?

adminBy admin20 diciembre, 2016

Cuando una empresa decide contar con una solución de gestión del mantenimiento tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de sus recursos. Para ello hay que tener en cuenta que una buena herramienta debe permitir conseguir el objetivo utilizando el mínimo esfuerzo, para lo que hay que dimensionar el alcance del proyecto.

Elegir la mejor herramienta para una empresa es complicado si no se tienen en cuenta algunos aspectos como la usabilidad, los recursos o el modelo de mantenimiento, entre otros. Para saber tomar la decisión correcta antes de hacer la compra y la implantación es importante conocer las siguientes cuestiones. Una de las características más importantes para el éxito en la implantación de un proyecto GMAO es la facilidad de uso en el día a día y la cantidad de tiempo que requiere el mantenimiento del software (introducción de datos, documentación, etc) Una vez que se sepan los datos y documentos que se quieran introducir en el sistema, hay que ver la agilidad del sistema para incluirlos, ya que es un proceso que facilita el flujo de trabajo de una forma significativa.

Otra de las características que hay que saber es si realmente merece la pena hacer una implantación tan compleja, de este análisis tendremos que sacar qué recursos se pueden o se deben dedicar y si se puede permitir, de forma que sea rentable para la compañía.

La tercera cuestión a tener en cuenta es el modelo de mantenimiento que se quiere desarrollar y cómo se deben planificar las fases del proyecto. Si el proyecto que se quiere realizar es correctivo habría que minimizar el tiempo de las paradas, controlar y analizar las causas, el tiempo, la solución, gestionar garantías, etc. Si es preventivo habría que planificar y gestionar los auto-mantenimientos, externos/internos. O si por el contrario fuese predictivo habría que analizar los comportamientos anómalos para identificar y resolver cualquier incidencia antes de que suceda.

Una solución GMAO puede trabajar de forma aislada (normalmente con su almacén y gestión de compras) o puede integrarse con otras soluciones como un gestión de almacén del ERP, un gestor de compras, un gestor documental, software de control de producción o de planificación de la producción a capacidad finita como Izaro APS. Hay que conocer y definir el nivel de integración y con qué herramientas se va a realizar.

Para terminar hay que tener muy en cuenta el nivel de detalle que se va a tener en cada máquina que se va a definir por el número de niveles, cuantos más niveles mantenidos, más costes de gestión pero menor probabilidad de fallo. Y en qué máquinas se va a realizar, si se van a mantener todas o solamente las críticas. Una gestión sencilla del mantenimiento aporta una mejora importante en la disponibilidad de las máquinas.

Teniendo en cuenta todas estas características las compañías podrán conocer qué soluciones son más aptas para ellas y con las que van a poder sacar una mayor rentabilidad una vez que la han implantado en sus instalaciones.

Comunicae

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.