Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Qué plantas de interior ayudan a mejorar la calidad del aire en casa
Hogar

Qué plantas de interior ayudan a mejorar la calidad del aire en casa

adminBy admin20 noviembre, 2025

Algunas plantas de interior pueden contribuir a renovar el aire de una vivienda si se colocan en lugares adecuados. Su mantenimiento es sencillo y pueden adaptarse a distintos tipos de espacios.

plantas de interior
Foto: 123rf.com

Plantas que toleran interiores y ambientes secos

Ciertas plantas de interior están especialmente adaptadas a vivir en espacios cerrados, ya que toleran bien la falta de luz directa y los cambios de temperatura propios de una vivienda. Una de las más utilizadas es la sansevieria, conocida por su resistencia y por crecer sin necesidad de riegos frecuentes. Su estructura vertical permite ubicarla en rincones pequeños sin ocupar demasiado espacio.

Otra opción habitual es el pothos, que destaca por su crecimiento rápido y su capacidad para mantenerse sano incluso en habitaciones poco luminosas. Es una planta flexible, fácil de colocar en estanterías o colgadores, y requiere riegos moderados. La zamioculca es otra especie recomendada para interiores. Sus hojas gruesas almacenan agua, por lo que es idónea para personas que prefieren un mantenimiento mínimo.

Estas plantas pueden ubicarse tanto en salones como en pasillos o despachos. Aunque no sustituyen a la ventilación, sí ayudan a crear un ambiente más agradable y aportan un aspecto visual más cuidado a las estancias.

Cómo colocarlas para aprovechar mejor sus propiedades

Colocar las plantas en zonas donde circule algo de aire facilita que puedan cumplir su función. En interiores muy cargados, como cerca de la cocina o en el dormitorio, es recomendable situarlas a cierta distancia de fuentes de calor para evitar que se resequen. Las especies mencionadas no requieren luz directa, pero sí un mínimo de claridad natural. Una ventana lateral o una mesa cerca de la luz suele ser suficiente.

Conviene evitar agrupar demasiadas plantas en un espacio pequeño, ya que una humedad excesiva puede favorecer la aparición de moho en superficies cercanas. Tres o cuatro plantas distribuidas de forma equilibrada suelen ser suficientes para una habitación estándar.

Cuidados básicos para mantenerlas en buen estado

El riego moderado es clave. La sansevieria y la zamioculca necesitan poca agua, mientras que el pothos requiere un riego más regular, pero sin encharcar. Revisar la tierra una vez por semana ayuda a evitar excesos. Durante el invierno, es mejor espaciar los riegos, ya que el crecimiento se ralentiza con las temperaturas bajas.

Un mantenimiento ligero, como retirar hojas secas y limpiar el polvo de las más grandes, mantiene las plantas en buen estado y mejora su aspecto. Estas rutinas sencillas permiten disfrutar de especies resistentes que aportan un toque natural y ayudan a mantener un ambiente más equilibrado en la vivienda.

Hogar
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Destacadas

Cómo evitar que la ropa huela a humedad dentro del armario

21 noviembre, 2025
Destacadas

Descongelar la nevera: consejos básicos

14 noviembre, 2025
Hogar

Las llaves de casa: dos juegos mejor que uno

14 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.