Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Estilo de Vida»¿Qué hacer cuando el niño interrumpe al hablar por teléfono?
Estilo de Vida

¿Qué hacer cuando el niño interrumpe al hablar por teléfono?

adminBy admin16 octubre, 2019
Apenas se tiene el teléfono en la mano, el niño comienza a parlotear. La mayoría de las veces, lo que busca es llamar la atención. Foto: Christin Klose/dpa-tmn

(dpa) – Tan pronto como la llamada telefónica ha comenzado, ya no se puede armar una frase coherente. Y también el interlocutor se ha repetido por tercera vez. Porque el niño balbucea, canta, grita entremedio o tiene preguntas muy importantes. ¿Cómo conseguir que los pequeños dejen a los padres hablar por teléfono durante cinco minutos?

«Cuando el niño entra en el modo estorbar, no hay otra cosa detrás que la competencia por la atención y el cuestionamiento ‘¿soy importante?'», declara la experta en educación Nicola Schmidt. La autora del libro «Educar sin reprender» aconseja a los padres reafirmarle eso al amado pequeño: «Cuando ellos reciben la información de que son importantes, se tranquilizan».

Invertir tres minutos y ofrecer alternativas

Schmidt le solicitaría primero a su interlocutor al teléfono si puede esperar tres minutos. «Entonces, se le pregunta al niño: ‘Qué necesitas?’ en vez de pedirle que se calle», aconseja la especialista.

En general, las respuestas son «quiero hacer pis», «quiero un abrazo», «estoy aburrido» o «tengo sed». Schmidt dice que si luego se le ofrecen alternativas en lugar de regaños, se puede terminar la llamada en paz. «Esos son tres minutos bien invertidos», subraya la consejera de educación.

Schmidt aclara sin embargo que esto dependerá también de la edad del niño. Si se trata de niños muy pequeños, la experta aconseja comprensión: «Los niños no entienden que se está hablando con otra persona que no está allí. Ellos piensan que es un juego», señala.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Estilo de Vida

Nueva perspectiva para superar un duelo

20 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Yoga para principiantes: Un camino hacia el bienestar

17 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Disfruta las Navidades sin remordimientos con estas estrategias naturales para controlar tu peso

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.