Qatar Airways ha anunciado en la feria internacional de turismo ITB de Berlín la incorporación de 14 nuevos destinos desde el Aeropuerto Internacional de Doha entre 2016 y 2017 a África, Asia y Europa.
«Esperamos seguir ampliando nuestra red y dar la bienvenida a nuevos pasajeros», ha afirmado el consejero delegado del grupo, Akbar Al Baker.
En Europa volará diariamente y sin escalas a partir del 2 de agosto a Pisa (Italia) en un avión de la familia A320, convirtiéndose en el cuarto destino de Qatar Airways en Italia, junto a Venecia, Roma y Milán.
El servicio a Sarajevo (Bosnia) empezará el 7 de septiembre, con tres vuelos semanales operados por la familia de aviones A320. El 10 octubre comenzarán los vuelos diarios a Helsinki (Finlandia), por lo que se ofrecerán nuevas conexiones entre los dos ‘hubs’ de oneworld.
En noviembre, se inaugurará un servicio de tres vuelos semanales a Skopje (Macedonia) y operado por un avión de la familia A320. En verano de 2017, se volará cinco veces por semana a Niza (Francia) en un avión de fuselaje ancho.
EN ÁFRICA
En el continente africano, la aerolínea comenzará a volar a Marrakech (Marruecos) en julio tres veces por semana a bordo de un Boeing Dreamliner.
También empezará una nueva ruta con cuatro vuelos por semana entre Doha y Windhoek (Namibia) a partir del 28 de septiembre. Asimismo, se reanudará el servicio diario a Seychelles el 12 de diciembre de 2016.
A partir de enero de 2017, la aerolínea ofertará tres vuelos semanales a Douala (Camerún) y a Libreville (Gabón). Y ese verano, Qatar Airways empezará a volar sin escalas a Lusaka (Zambia) tres veces por semana.
EN ASIA
En cuanto al sureste Asiático y suroeste Pacífico, la aerolínea iniciará el 3 de diciembre su ruta diaria a la ciudad neozelandesa de Auckland con un Boeing 777-200LR, lo que supone su primera conexión con Nueva Zelanda y el vuelo más largo del mundo.
Por otra parte, la compañía operará el 6 de diciembre cuatro vuelos semanales a Krabi y tres vuelos semanales a Chiang Mai (Tailandia).
Estas incorporaciones se suman a las ya anunciadas a Boston (Estados Unidos) a partir del 16 de marzo, a Birmingham (Reino Unido) el 30 de marzo, a Adelaida (Australia) el 2 de mayo, a Yerevan (Armenia), el 15 de mayo y a Atlanta (Estados Unidos) el 1 de junio.
Este 2016 también ha inaugurado las rutas a Los Ángeles el 1 de eneroa, a Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes Unidos) el 2 de febrero y a Sídney el 1 de marzo.
Las incorporaciones se realizan en paralelo al crecimiento de la flota, ya que la aerolínea recibe un avión nuevo cada diez días y la edad media de sus aviones es inferior a los cuatro años.