Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Puertos del Estado prevé cerrar el año con más de 8 millones de cruceristas en España
Actualidad Turismo

Puertos del Estado prevé cerrar el año con más de 8 millones de cruceristas en España

adminBy admin23 noviembre, 2015

fotonoticia_20151118111050_800El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha anunciado que este año será un año «fabuloso» para la industria de cruceros en España, que prevé superar los ocho millones de cruceristas alcanzados durante el pasado año.

Durante su intervención en la V edición del foro International Cruise Summit 2015, que se celebra hoy y mañana en Madrid y que reúne a los más importantes actores de la industria de los cruceros mundiales, aseguró que las buenas cifras, alcanzadas hasta septiembre, con un crecimiento del 12% del número de pasajeros, y del 2,5% del numero de escalas, permite ser «muy optimistas de cara a fin de año».

Llorca indicó que los puertos españoles están a disposición de las principales navieras mundiales y que la sociedad española está alineada con el crecimiento de cruceros, favorecido además por el gran potencial de crecimiento que tiene la industria en todo el mundo.

«Estamos convencidos de la compatibilidad de nuestras ciudades Y del bienestar de los ciudadanos con el desarrollo de esta industria que además produce mucha riqueza en nuestro país», justificó.

LOS CRUCEROS SE «DEMOCRATIZAN».

Según explicó, la industria de cruceros se ha «democratizado» y ha dado la posibilidad a un gran sector de la población a acceder a un segmento hasta hace poco considerado de lujo, añadiendo que el secreto de este éxito es además de la oferta de los puertos españoles, la amplia oferta cultural, gastronómica y climática de España.

Por ello, abogó por continuar de forma estrecha la colaboración entre los órganos públicos y el sector privado para asegurar la experiencia de cruceros sea «única y exclusiva».

Asimismo, instó a la industria de cruceros mundial a apostar por los puertos españoles que han reducido de forma importante los costes y ofrecen atractivas condiciones de atraque y servicios complementarios.

«Los puertos españoles se han adaptado a los requerimientos más exigentes de la industria de cruceros con una alta capacidad de crecimiento además en generación de industria y empleo», explicó el presidente de Puertos de Estado.

Llorca reseñó también la importante labor de promoción mundial de esta industria en ferias y eventos internacionales como parte de la promoción de la marca España.

LOS CRUCEROS AYUDAN AL DESARROLLO TURÍSTICO ESPAÑOL.

A la inauguración del foro internacional sobre la industria de crucero también asistió la directora de Turespaña, Marta Blanco, quien indicó que la aportación de la industria de cruceros es «fundamental» para la economía española.

En esta línea, señaló que ha contribuido también en parte al récord turístico de 54,4 millones de turistas registrados en los nueve primeros meses del año.

«Esta industria es clave y puede ayudar de forma importante al desarrollo del turismo internacional y a ayudar a España a mantener el liderazgo en el sector turístico internacional», aseguró Blanco.

Blanco indicó que el principal reto es aprovechar las oportunidades que surgen para poner en valor la diversidad de oferta turística nacional adaptando esta oferta a la necesidad de cada segmento de la demanda.

«La industria de cruceros se enfrenta a muchas oportunidades y contarán con el apoyo del Gobierno para convertir estas oportunidades en generación de riqueza y empleo», afirmó en su intervención.

En representación de la Comunidad de Madrid, considerado «el mayor puerto seco de España», la directora general de Turismo de Madrid, Mar de Miguel, recordó que la capital de España cuenta con un gran potencial para convertirse en un destino «ideal» para los viajeros antes o después de realizar un crucero.

La ubicación estratégica de la ciudad, foco importante de infraestructuras como el aeropuerto de Barajas o líneas de Alta Velocidad que permitirían a los cruceristas disfrutar de la amplia oferta turística de la capital de España en apenas un par de horas, concluyó.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.