Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Proteínas vegetales, una alternativa a la carne, según Fresco en tu casa
Sabores

Proteínas vegetales, una alternativa a la carne, según Fresco en tu casa

adminBy admin26 abril, 2018

Las proteínas son componentes esenciales de la vida y colaboran en la coagulación de la sangre, la digestión, la defensa contra las infecciones o la conservación de los huesos. Las carnes, los huevos o los lácteos son alimentos ricos en proteínas, pero ¿qué pasa si se es vegetariano o vegano?, ¿dónde se obtienen las proteínas en esos casos?

Desde Fresco en tu casa, plataforma onlineintegrada en Espacio Orgánico que comercializa cajas con ingredientes sanos y ecológicos, para que sus usuarios puedan preparar, en menos de 30 minutos, las recetas que diseñan sus especialistas, enseñan a distinguir cómo son las proteínas vegetales.

¿Es necesaria la carne en la dieta?

Existen alternativas a las proteínas de alimentos convencionales. Los defensores de una dieta vegetal aseguran que no es necesario comer carne o pescado para conseguir proteínas y estar sano. Según la Asociación Vegana Española (AVE), “el uso irracional de los recursos naturales para satisfacer una mítica necesidad de proteína animal a cualquier precio está afectando seriamente la salud y la confianza de los consumidores”.

Las personas son omnívoras, pero no por dejar de comer carne la dieta deja de ser saludable. Según un artículo de JAMA Internal Medicine, “comer más proteínas vegetales se asocia con un menor riesgo de muerte, mientras que las proteínas animales lo aumentan, especialmente entre adultos con hábitos como fumar, beber alcohol, tener sobrepeso o ser sedentario”.

¿Dónde se encuentran las proteínas vegetales?

Las proteínas vegetales son una alternativa saludable a la carne y el pescado. Algunos vegetales son más ricos en proteínas que otros. Legumbres, soja, seitán, frutos secos, semillas y también algas, pero hay que combinarlos bien con otros alimentos, sobre todo con cereales. Productos con gran cantidad de proteína son el tofu, el tempeh, la quinoa, las lentejas, la soja texturizada, el amaranto o la chía. “Estos alimentos pueden aumentar su concentración en proteínas si se mezclan adecuadamente: por ejemplo, las legumbres con arroz, trigo o avena igualan la cantidad de proteínas que la carne”, apunta Nacho López, gerente de Espacio Orgánico, desde Fresco en tu casa.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.