Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Previsiones optimistas para el turismo rural asturiano de cara a Agosto de 2016
Actualidad Turismo

Previsiones optimistas para el turismo rural asturiano de cara a Agosto de 2016

adminBy admin26 julio, 2016

fotonoticia_20160726143811_800Las previsiones de ocupación del turismo rural en Asturias se sitúan en el 58 por ciento. El Principado se coloca por encima de la media nacional del 40 por ciento y en segundo lugar entre las comunidades tras Navarra, que lidera el ranking general con un 60 por ciento, según datos de Escapadarural.

La ocupación de alojamientos rurales relativa al mes de agosto se sitúa en el 40%, cifra que supera en tres puntos el porcentaje obtenido el pasado año, lo que muestra según el buscador de alojamientos una mejoría en el sector.

Al analizar los datos por autonomías, Navarra prevé una ocupación del 60%, 23 puntos porcentuales por encima de la media española. Le sigue de cerca Asturias, con el 58% de sus alojamientos rurales completos y Cataluña, a un poco más distancia, consigue el tercer puesto con el 50%.

Completan las primeras posiciones y se sitúan por encima del índice medio nacional Andalucía (48%), País Vasco (47%), las Islas Canarias (43%), Cantabria (42%) y Galicia (42%). Por otro lado, los peores datos se registran en Castilla-La Mancha (21%) y Madrid (17%).

Por provincias, encabeza el ranking Las Palmas (61%), seguido de Navarra (60%) y Asturias (58%). Completan los diez primeros puestos Málaga (56%), Girona (55%), Cádiz (54%), Barcelona (54%), Córdoba (51%), Guipúzcoa (50%) y Pontevedra (50%). En cambio, Madrid (17%), Cuenca (15%) y Guadalajara (12%) se encuentran al otro extremo de la tabla.

LA PISCINA, DE LO MÁS DEMANDADO.

En alojamientos rurales con piscina la media de ocupación asciende hasta el 46% de ocupación, modificando ligeramente los resultados generales.

A nivel autonómico, Asturias se posiciona a la cabeza con un 72%, seguida de Navarra (64%) y Cataluña (50%) que ocupan la segunda y tercera posición.

En cuanto a los resultados provinciales, la disponibilidad de piscinas otorga de nuevo el pódium a Asturias (72%), beneficiando además a los alojamientos de Cádiz (59%), que alcanzan el segundo puesto.

Por otro lado, el alquiler por habitaciones presenta un 42% de ocupación. No obstante, destacan los alojamientos de alquiler íntegro, que alcanzan un 46%, afectando positivamente al País Vasco (70%), que pasa del quinto puesto en la previsión general del sector al primer puesto en la de casas de alquiler completo.

En esta clasificación mantienen su liderazgo, pero descendiendo al segundo y tercer puesto, respectivamente, Navarra (68%) y Asturias (64%).

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.