Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»PortAventura lanza un nuevo Portal de proveedores para que compartan sus principios sociales y ambientales
Actualidad Turismo

PortAventura lanza un nuevo Portal de proveedores para que compartan sus principios sociales y ambientales

adminBy admin20 agosto, 2015

fotonoticia_20150819181912_800PortAventura ha puesto en marcha un nuevo Portal de proveedores, un proyecto en materia de Responsabilidad de las Compras con el que amplía su RSC con el objetivo de contribuir a un modelo de turismo sostenible y de calidad, y que coincide con su vigésimo aniversario.

Así, el nuevo Portal incluye una plataforma de homologación de proveedores, por el que la compañía pretende garantizar unos estándares para poder formar parte de su panel de proveedores, que contempla que compartan sus mismos principios en materia de compromiso social y medioambiental.

Así, a partir de septiembre 2015, será requisito indispensable ser un proveedor homologado para poder trabajar con PortAventura. Una vez el proveedor se ha inscrito en el portal –desarrollado con el apoyo de Bravo Solutions–, éste establece un proceso de homologación por pasos donde la empresa que desea trabajar con PortAventura deberá asumir compromisos concretos vinculados, entre otros, a la gestión ambiental o la política de recursos humanos.

La empresa solicitante deberá firmar formularios sociales, medioambientales o incluso un código ético de proveedores que serán imprescindibles para completar el proceso. Asimismo, también se solicitará la presentación de documentación concreta registral, tributaria, de gestión financiera, de personal y de gestión de la calidad ambiental que será evaluada por los departamentos de PortAventura correspondientes, y que en función de la valoración obtenida podrán o no establecer relaciones comerciales con la compañía.

La efectividad de la plataforma queda asegurada por el propio proceso de inscripción. Además, cada cinco años, se hará una revisión de cada proveedor para asegurar que sigue manteniendo los mismos estándares. Asimismo, se incentivará la adhesión del proveedor a los principios del Pacto Mundial, un proceso que puede ser progresivo, aportando nueva documentación a medida que avance en su política de responsabilidad social.

En 2007, PortAventura se adhirió a los 10 principios de conducta del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en materia de Derechos humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.