A falta de las reservas de última hora, la ocupación hotelera estimada durante la Semana Santa para la provincia de Pontevedra será de un 70 por ciento, según los datos ofrecidos este viernes por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, en referencia a las estimaciones de Turismo Rías Baixas.
Durante su comparecencia, Carmela Silva ha hecho hincapié especialmente en los establecimientos de turismo termal, cuya estimación de ocupación alcanza el 85 por ciento.
Asimismo, en la comarca de Pontevedra se prevé que la ocupación sea superior a la provincial, hasta del 82 por ciento, mientras que en los establecimientos de turismo rural de esta área se situará en el 81 por ciento.
PERFIL
Las personas que viajen hasta las Rías Baixas serán principalmente de España, con edades comprendidas entre los 35 y 60 años, y se decantarán por un turismo en familia, que se desplaza en coche y presta atención a los aspectos culturales.
Para acogerlos en las mejores condiciones, Carmela Silva ha adelantado que la Diputación tiene preparadas sus oficinas de información turística de Pontevedra, en el Palacete de las Mendoza; del Aeropuerto de Peinador, en Vigo; y del Mosteiro da Armenteira, que estarán abiertas durante toda la Semana Santa en amplios horarios.
Turimo Rías Baixas ha detectado en estas oficinas un incremento del número de visitantes en el primer trimestre del año con respeto al año anterior. En el caso concreto de la oficina del Palacete de las Mendoza, en Pontevedra, el incremento fue del 3 por ciento.
Además de las oficinas gestionadas directamente por Turismo Rías Baixas, habrá numerosas oficinas municipales abiertas en la provincia. En todas ellas se distribuirá el material promocional, entre el que destaca la demanda de la guía de rías y ríos y la de cultura.
EMPLEO
Un total de 11 personas trabajarán entre tres y 11 meses en seis ayuntamientos de la provincia para atender a los turistas que visiten las Rías Baixas, dentro de la partida correspondiente del ‘Plan de Ayuntamientos’.
De cara al verano, además, la Presidenta de la Diputación ha destacado que, a través del ‘Plan de Práctica Laboral’, está previsto que a partir de mayo comiencen a trabajar 12 becarios graduados en turismo y 7 becarios del ciclo superior en animación sociocultural y turística.