Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Plantean la interconexión por internet como parte de la evolución humana
Internet

Plantean la interconexión por internet como parte de la evolución humana

adminBy admin6 marzo, 2014

6016108wBurgos, 6 mar (EFE).- La directora de Alianzas Estratégicas para Lationoamérica de Facebook, Laura González-Estéfani, ha relacionado hoy la evolución humana con la interconexión por internet, en la charla inaugural del IV Congreso Iberoamericano de Redes Sociales iRedes, en la capital burgalesa.

González-Estefani ha sostenido que «parte de la evolución humana» será conectar a todas las personas por internet y ha apuntado que, en su opinión, el modelo de Facebook es una «buena puerta de entrada» para ese objetivo.

El codirector de iRedes, Leandro Pérez, ha explicado que las redes sociales se han convertido en una «telaraña» en la que participan decenas de millones de personas, que interactúan sin fronteras.

Precisamente, el objetivo del congreso, que se celebra en el Fórum Evolución de la capital burgalesa, es hacer cada año un diagnóstico de esas redes sociales y reflexionar sobre contenidos y posibilidades que ofrecen a los usuarios, además de conocer nuevas experiencias.

Tras la charla inaugural, se ha desarrollado el primero de los diálogos, en el que han expuesto sus puntos de vista el director de cine Rodrigo Cortés y el escritor y periodista Juan Gómez.

Cortés se ha definido como un «torpe con las nuevas tecnologías» que empezó a utilizar Twitter como «herramienta de promoción para sus películas».

Sin embargo, ha reconocido que fue cambiando esa forma de utilizar la aplicación y ha avanzado hacia un uso mucho más creativo.

Una vía muy diferente es la que ha planteado Juan Cortés, que se ha definido como «periodista de vocación y profesión» y que centra su actividad en la red, tanto en Twitter como en Facebook en cuestiones de actualidad.

La IV edición de iRedes, que se desarrolla durante hoy y mañana, cuenta con una treintena de ponentes y cerca de quinientos asistentes a las sesiones.

Entre los temas de esta edición figuran la comunicación efectiva en redes sociales, los contenidos digitales, la actividad empresarial en Internet, la evolución de Facebook, el fenómeno de los «youtubers», la fotografía en redes como Twitter e Instagram, el «branded content», las relaciones «online» y las conversaciones «offline».

Leandro Pérez ha explicado que en esta edición pretenden que haya mayor participación interna, para lo que se han diseñado una serie de talleres más prácticos, de manera que no se trate sólo de asistir a charlas y coloquios.

Mañana se entregarán los premios iRedes, que el jurado ha concedido en esta edición a los periodistas y escritores, Ramón Lobo y Jordi Pérez Colomé, y la Policía Nacional, por su destacada presencia en las redes sociales.

El congreso se cerrará con un diálogo abierto entre Eduard Punset y Pedro J. Ramírez, que estará abierto a preguntas y sugerencias de los asistentes y de internautas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.