Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Plantas de interior que están de moda
Hogar

Plantas de interior que están de moda

adminBy admin24 noviembre, 2018
Foto: Pflanzenfreude.de/dpa-tmn

(dpa) – Es un fenómeno de lo más comprensible: queremos, deseamos más naturaleza en medio del asfalto y… ¿qué hacemos? Intentamos generarla en el espacio que tenemos, el interior de nuestras casas y apartamentos. Ahí es donde le damos espacio para crecer, y ese verde nos devuelve su energía y vitalidad de todos los días.

Ahora bien, ¿qué planta elegimos? Hay personas que prefieren las plantas con flores, otras, sin flores. Hay de hojas grandes y pequeñas, y a los gustos hay que sumarle el factor habitacional. ¿Las pondremos en un espacio en el que hay mucha o poca luz? A estos factores hay que añadirles además el papel que juegan las publicidades, que nos ofrecen las plantas en settings muy vistosos y las presentan casi como «modelos».

Veamos cuáles son las que están más de moda.

1. Trepadoras: Cerimán

La Cerimán, también conocida como Costillas de Adán, es una planta que destaca por sus hojas grandes que, en caso de estar bien cuidada, se expanden hacia los costados. A no asustarse: no se trepan por la pared, pero les gusta tener algún tipo de guía o tutor para crecer hacia arriba. Si tienes espacio y una maceta grande, la Cerimán puede llegar a adquirir un tamaño excelente para funcionar como divisor de ambiente. Es una planta que va muy bien con la línea actual de los diseños verdes, muy demandados hoy en día. La propuesta es que las plantas sean parte del mobiliario.

Cuidados: la Cerimán proviene de los trópicos, donde pasa períodos de mucha humedad, pero también de sequedad. Necesita mucha agua, sobre todo en los meses de primavera-verano, y también es bueno colocarle fertilizantes.

2. Trópico con estilo: Zamioculcas

El tipo de hojas de esta planta recuerda a una pluma, por eso resulta muy decorativa con su verde intenso, tanto en macetas altas como bajas, al borde de la ventana, sobre el suelo o en una mesita ratona. Es una planta que puede crecer mucho y también sirve de separador de ambientes.

Es una especie sumamente agradecida, no suele presentar grandes problemas, y eso le valió alguna vez el nombre de «la planta de interiores más robusta del mundo». Puede estar un tiempo sin que la rieguen o sin luz y ella aguanta. Lo único que puede pasar si no recibe luz es que las hojas se oscurezcan o crezcan menos.

Cuidados: Una hora de sol al día y el resto de la jornada luz indirecta. La temperatura ambiente no debe estar por debajo de los 16 grados. Es bueno regarla únicamente cuando la tierra está algo seca. También es importante que el agua no se estanque.

La Zamioculcas es así de robusta porque viene de una de las regiones más secas del mundo: Tanzania, donde se ve expuesta a largos períodos de sequía y luego a lluvias torrenciales. Eso hizo que desarrollara la capacidad de almacenar agua.

3. La decoración sencilla: los cactus

Quien recorra las ferias de decoración y de muebles verá que los cactus las acompañan en todos sus formatos. El cactus no sólo circula como planta, sino también como diseño en camisetas y carteras. Es un clásico.

Cuidados: Los cactus pueden estar mucho tiempo sin agua porque la almacenan, pero es importante no exigirles más de la cuenta. Crecen mejor si uno los riega con regularidad.

Por Simone A. Mayer (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.