Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Periodistas de varios países europeos conocen la Semana Santa andaluza y sus tradiciones
Actualidad Turismo

Periodistas de varios países europeos conocen la Semana Santa andaluza y sus tradiciones

adminBy admin21 marzo, 2016

fotonoticia_20160321153945_800Un grupo de periodistas procedente de Dinamarca, Irlanda, Francia y Polonia están desde este pasado sábado y hasta este martes en Málaga para conocer algunos de los momentos más significativos de la Semana Santa de la ciudad, a través de un viaje de familiarización organizado por el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad.

Para ello, el departamento de promoción del Área de Turismo ha preparado un completo programa que incluye la posibilidad de ver los preparativos de las cofradías en sus casas hermandad, degustar los platos típicos de la cocina de Cuaresma y disfrutar con las principales procesiones que discurren por las calles durante estos días.

El programa se completa con visitas a la Catedral, el conjunto monumental formado por la Alcazaba y el Teatro Romano, el Museo Automovilístico, la Colección del Museo Ruso, la Casa Natal de Picasso, el Centre Pompidou Málaga, el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen, la zona de ocio de Muelle Uno y el paseo marítimo de Pedregalejo, según han informado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado.

Los periodistas invitados a participar en este viaje de familiarización realizan su labor profesional en medios de comunicación especializados en información turística o periódicos con secciones de viajes y turismo, como Senior Times Magazine, Travelhunter, La Croix o Podròze.

Todos los periodistas han sido seleccionados por las oficinas españolas de turismo (OET) en Varsovia, Dublín, Copenhague y París. Este viaje de familiarización está incluido en las líneas estratégicas del Área de Turismo, ya que los mercados que representan tienen una gran capacidad de crecimiento en la ciudad.

No obstante, ésta no es la única acción promocional para dar a conocer la Semana Santa. En los últimos meses el Área de Turismo ha llevado toda la información sobre las cofradías y hermandades de la ciudad a las principales ferias turísticas del mundo.

En este sentido, han recordado que en la última edición de Fitur se presentó el curso de cicerones cofrades ‘MálagApasiona’, como proyecto formativo pionero en España orientado a guías-informadores turísticos y personas interesadas en general, el cual culminará con la puesta en práctica de rutas guiadas cofrades para grupos de turistas que quieran conocer el vivir, el sentir y el patrimonio históricoartístico de las hermandades malagueñas.

Asimismo, varias hermandades han tenido notoriedad propia en estas ferias para divulgar sus particulares actos de relieve que tendrán lugar durante el presente año.

De igual modo, la congregación de Mena ha repartido programas alusivos a los actos previstos con motivo de la coronación canónica de su Sagrada Titular, la Virgen de la Soledad, cuya celebración se producirá el próximo 11 de junio. La hermandad del Monte Calvario ha hecho lo propio con el 75 aniversario de su advocación mariana, que saldrá en procesión extraordinaria el 8 de octubre por el entorno urbano de su feligresía.

ATENCIÓN EN DESTINO

Por otro lado, como es habitual, el Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha un amplio dispositivo para hacer frente al aumento de la demanda de información turística producida por la gran cantidad de visitantes que llegan a la ciudad para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa.

Así, el Área de Turismo está realizando estos días un envío especial de material promocional a más de 400 puntos de interés de toda la Costa del Sol, como hoteles, oficinas municipales de turismo, agencias de viajes, y empresas de alquiler de vehículos, entre otro.

También, como en años anteriores, además de la atención presencial en las oficinas, se atenderá la demanda informativa tanto por vía telefónica como por correo electrónico. Este material incluye la Guía de la Semana Santa de Málaga, una publicación editada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga que recoge de forma sencilla toda la información referente a las cofradías y hermandades de la ciudad.

La guía, que sigue el modelo de la campaña ‘Mira Málaga’, incluye anécdotas, leyendas, momentos de especial interés y datos prácticos de los desfiles procesionales, pero también información sobre gastronomía, líneas de transporte o puntos de interés de la ciudad. En total, se han editado 2.000 guías en español y otras 1.000 en inglés, además de 10.000 itinerarios de las diferentes procesiones.

Además, a este material se suma los 50.000 itinerarios de Semana Santa editados por diferentes empresas e instituciones que se distribuirán en las oficinas municipales de turismo. En estos itinerarios se dará a conocer también el servicio gratuito de audioguías que el Área de Turismo pone a disposición de los turistas para hacer más completa la experiencia del visitante durante su estancia en la ciudad.

Además, en las instalaciones de información turística se seguirá distribuyendo el material promocional habitual y que incluye planos, guías turísticas traducidas a cinco idiomas, folletos descriptivos o rutas. En total, el Área de Turismo repartirá casi 150.000 unidades de material promocional.

AMPLIACIÓN HORARIOS DE ATENCIÓN

Por otro lado, como sucede en las fechas de mayor afluencia turística, la oficina municipal de la Marina ampliará su horario de atención al público y estará abierta de forma ininterrumpida de 09.00 a 22.00 horas desde el Domingo de Ramos al Viernes Santo.

Asimismo, el resto de los puntos de información turística municipales amplían sus horarios de atención a los visitantes. El de la estación María Zambrano estará en funcionamiento entre 09.45 y las 14.30 horas y desde las 16.30 a las 20.15 de lunes a sábado.

También el punto de información turística de la calle Alcazabilla abrirá de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 durante toda la Semana Santa mientras el del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol abrirá hasta las 21.00 horas todos los días.

Por último, la Casita del Jardinero atenderá a los visitantes entre las 09.00 y las 18.00 horas y el centro de recepción de Ben Gabirol, entre las 10.00 y las 14.00 horas. Los puntos de información turística de las terminales portuarias adecuarán su horario a la llegada de los cruceros, como es habitual.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.