Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Estilo de Vida»Pautas para combatir el insomnio primaveral
Estilo de Vida

Pautas para combatir el insomnio primaveral

adminBy admin26 abril, 2018

La llegada de la primavera produce distintos tipos de insomnio en más de la mitad de la población. Las mujeres de entre 35 y 50 años son las más sensibles y las más afectadas por los trastornos del sueño. La culpa es del tan esperado sol primaveral, debido a que una mayor exposición a la luz natural reduce la acumulación de melatonina, encargada de distinguir el día y la noche, y revoluciona las pautas de sueño. Artiem, expertos en bienestar y felicidad, ofrecen consejos para evitar estas alteraciones

Se debe hacer ejercicio diariamente, lo ideal sería antes de comer ya que si se hace antes de dormir, se estimula el cuerpo y tarda varias horas en relajarse. Otro consejo para evitar estas alteraciones tan molestas del sueño es abandonar la siesta; nada de dormir durante el día, ni permanecer en la cama o en el dormitorio si no es para dormir. Por supuesto, se debe dejar la cafeína y los estimulantes sociales como el café, el té, los refrescos de cola, el chocolate o el tabaco; asimismo, es importante no beber alcohol, aunque en principio produce sopor, durante la noche desestructura el sueño y produce insomnio.

Una pauta clave a seguir en la batalla contra las alteaciones del sueño se corresponde con respetar unos horarios, acostarse y levantarse siempre a la misma hora; así como evitar cenas copiosas o por el contrario, irse a la cama con hambre. El ambiente también interviene en la calidad del sueño; hay que controlar donde se va a dormir, el silencio, la oscuridad, procurar permanecer en una estancia que albergue los 24º… Asimismo, es importante utilizar ropa cómoda y holgada para ir a la cama, materiales transpirables y adecuados a la estación, con los que no pasar frío, ni calor. Utilizar una crema de manos perfumada o aceite de lavanda; sus propiedades ayudan a conciliar el sueño y permanecer dormido.

Con respecto a la alimentación, hay ciertos productos que favorecen el sueño como tomarse una relajante leche dorada o Golden milk, también conocida como el latte de cúrcuma que se ha convertido en la bebida relajante por excelencia. Los dos componentes principales son la leche y la cúrcuma, aunque también puede prepararse con una taza de agua caliente a modo de infusión. La cúrcuma contiene un polifenol que presenta 600 beneficios potenciales para la salud entre los que se incluyen propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, anti-cancerígenas, antidepresivas y sobre todo relajantes…muy relajantes.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Estilo de Vida

Nueva perspectiva para superar un duelo

20 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Yoga para principiantes: Un camino hacia el bienestar

17 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Disfruta las Navidades sin remordimientos con estas estrategias naturales para controlar tu peso

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.