Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Pardo y Habichuela llenarán la sede de la Unesco con flamenco de la mano de la SGAE
Noticias y Actualidad

Pardo y Habichuela llenarán la sede de la Unesco con flamenco de la mano de la SGAE

adminBy admin14 octubre, 2014

6730935wMadrid, 14 oct (EFE).- El saxofonista Jorge Pardo y el guitarrista Pepe Habichuela llenarán el próximo día 3 la sede de la Unesco en París con flamenco, una iniciativa auspiciada por la Fundación SGAE para celebrar el cuarto aniversario de la declaración de esa música de raíz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Habichuela y Pardo estrenarán mundialmente el espectáculo «Flamenco Universal», que une por primera vez la experiencia de José Carmona «Pepe Habichuela» con la guitarra y de Jorge Pardo con el saxo y la flauta en un formato de quinteto que completan Josemi Carmona a la guitarra; Bandolero, a la percusión; y Pablo Báez al contrabajo.

«Flamenco Universal», que incorpora además el baile de Paloma Fantova, baile), está compuesto por «temas antológicos» de Pepe y Josemi Carmona, adaptados a este nuevo formato, junto a piezas de Pardo, «dando como resultado combinaciones inusuales de texturas armónicas» que será también un homenaje a Enrique Morente y Paco de Lucía.

La Unesco reconoció el 16 de noviembre de 2010 al flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al entender que «está hondamente arraigado en la comunidad que lo practica, fortalece su identidad y se transmite sin interrupción de generación en generación».

La decisión implicó medidas para garantizar la salvaguardia del flamenco por parte de los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas, instituciones, organizaciones no gubernamentales, comunidades ciudadanas y particulares.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.