Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»No me gusta: cómo bloquear los botones de Facebook en otras páginas
Internet

No me gusta: cómo bloquear los botones de Facebook en otras páginas

adminBy admin7 agosto, 2019
Este navegador permite controlar la actividad de los botones de las redes sociales. Foto: Zacharie Scheurer/dpa-tmn

(dpa) – Es complicado el tema de los botones de «Me gusta» de Facebook en páginas web: para activarlos no se necesita ni un click. Tan solo basta abrir la página donde está incrustado el botón para que la dirección IP, el ID del navegador y la fecha y hora se envíen a Facebook. Esto sucede de forma totalmente independiente de si el usuario siquiera es miembro de la red social. Pero eso no tiene que ser así.

Quien quiera permanecer lo más desapercibido posible mientras navega por la red y no desea leer constantemente todas las posibles solicitudes de consentimiento al abrir páginas web, puede simplemente bloquear el botón «Me gusta» con una extensión del navegador. Así lo recomienda la Fundación Frontera Eléctrica (EFF, por sus siglas en inglés), que defiende las libertades civiles en el mundo digital.

Esta organización no gubernamental estadounidense, que en Europa tiene sede en Bruselas, ofrece para este fin la extensión Privacy Badger para Chrome, Firefox y Opera, sin costo.

Esta extensión bloquea no sólo los botones de «Me gusta», sino también otros botones de redes sociales y básicamente todos los posibles rastreadores de publicidad.

El Privacy Badger también puede reemplazar los botones de medios sociales con marcadores de posición. La transmisión de datos y el seguimiento sólo comienzan cuando se decide conscientemente utilizar los botones y hacer clic en un marcador de posición. La llamada solución de dos clicks es utilizada por algunos operadores de sitios web por iniciativa propia.

Según dictaminó recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE), las empresas que eligen usar los botones «Me gusta» de Facebook en sus plataformas deben informar que sólo por abrir la página los datos del usuario serán enviados al gigante estadounidense y deben obtener el consentimiento de los usuarios.

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.