Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Nace una asociación para fomentar el turismo sostenible en Barcelona
Actualidad Turismo

Nace una asociación para fomentar el turismo sostenible en Barcelona

adminBy admin10 noviembre, 2015

fotonoticia_20151110091346_800La Asamblea de Barrios para un Turismo Sostenible (ABTS) se ha presentado este lunes con la voluntad de ser una parte activa en la definición del modelo turístico de Barcelona y como respuesta a la «sobreexplotación turística a la que está sometida la ciudad».

La ABTS ha considerado que esta sobreexplotación está debilitando el tejido social y económico, expulsando a los vecinos de sus barrios, mercantilizando el espacio público y aumentando la precarización laboral, ha informado en un comunicado.

Para la entidad, un ejemplo de ello es la reacción de la oposición a la moratoria de alojamientos turísticos impulsada por el gobierno municipal de Ada Colau (BComú), «la primera medida en mucho tiempo realmente dirigida a poder plantear alternativas a la gestión del turismo en Barcelona».

La Asamblea de Barrios para un Turismo Sostenible trabajará sobre tres ejes: el decrecimiento turístico, la redistribución de beneficios económicos y el fomento de economías alternativas al monocultivo turístico.

La ABTS también ha llamado a una concentración este miércoles a las 18.30 horas delante del Hotel en construcción del Rec Comtal, impulsado por Núñez y Navarro y del que numerosas asociaciones han pedido la revisión de la Modificación del Plan Especial de Reforma Interior del Sector Oriental del Centro Histórico de Barcelona por considerar que afecta la convivencia y tranquilidad vecinal y pone en riesgo el comercio de proximidad.

Las entidades firmantes son Assemblea de Joves de Ciutat Vella, Assemblea Gòtic, Associació de Veïnes i Veïns de l’Òstia, Associació de Veïns i Veïnes del Barri Gòtic, Ciutat Vella No Està En Venda, Fem Plaça, CUP Casc Antic / Barceloneta, CUP Horta-Guinardó, El Raval no esta en venta, Veïns de La Rambla, Associació de Veïns i Veïnes Sagrada Família, SOS carrer Enric Granados, PisosTurísticsNO, Recuperem el Niza, Plataforma Gràcia On Vas y Assemblea Social Guinardó-Can Baró.

También Defensem els Tres Turons, Plataforma Defensem el Park Güell, Plataforma de Guies de Turisme, Salvem pensions – Gràcia, Ecologistes en Acció Catalunya, Poble Nou X un Turisme Sostenible, Fem Sant Antoni, Parlament Ciutadà, Som Paral·lel, Plataforma No Hotel al Rec Comtal y la Federació d’Associacions de Veins de Barcelona (FAVB).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.