Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»Música desde el espacio: Astronauta alemán causa furor con Kraftwerk
Mundo Curioso

Música desde el espacio: Astronauta alemán causa furor con Kraftwerk

adminBy admin24 julio, 2018

Berlín, 24 jul (dpa) – El video de la conexión en directo del astronauta alemán Alexander Gerst desde la estación espacial internacional (ISS) en un concierto del legendario grupo de música electrónica germano Kraftwerk causa furor en las redes con cerca de 150.000 visualizaciones a día de hoy.

El dicho «la música no conoce fronteras» alcanzó el pasado 20 de julio un nuevo nivel después de que el mediático astronauta conectara a través de una videoconferencia desde la estación a 400 kilómetros de la superficie de la Tierra.

Gerst interpretó a dúo con el músico y cofundador de Kraftwerk Ralf Hütter parte de la célebre canción «Spacelab», para sorpresa de las 7.500 personas reunidas en el centro de Stuttgart.

Su conexión fue recogida en un video de la ESA, que desde que fue publicado el pasado fin de semana se ha convertido en el video más exitoso con diferencia de todos los clips subidos hasta la fecha por la organización internacional.

«Soy una de las seis únicas personas que se encuentran actualmente en el espacio», explicó Gerst al asombrado público del concierto que tuvo lugar en el marco del Festival de Jazz al aire libre de la ciudad del suroeste de Alemania.

«La ISS es una ‘Mensch-Maschine’ (hombre-máquina), la máquina más compleja y valiosa que la humanidad ha construido jamás», indicó en alusión al título de uno de los álbumes de los pioneros de la música electrónica, publicado en 1978 y que incluye la canción «Spacelab». A su vez, el nombre de esta composición se refiere al laboratorio de microgravedad transportado por el transbordador espacial en sus misiones al espacio y desarrollado en la década de los 70.

«Aquí, en el laboratorio europeo Columbus, sucesor del Spacelab, la Agencia Espacial Europea (ESA) investiga cosas que mejorarán la vida diaria en la Tierra», dijo el alemán de 42 años, originario de Künzelsau, a unos 100 kilómetros al norte de Stuttgart, y que lleva desde el pasado 6 de junio en el espacio en la que es su segunda misión.

«Más de 100 naciones diferentes trabajan juntas pacíficamente aquí y logran cosas que una sola nación nunca podría lograr. En la ISS desarrollamos tecnologías para crecer más allá de nuestros horizontes en el futuro y preparar nuevos pasos hacia el espacio, hacia la Luna y Marte», agregó.

Tras su explicación, el astronauta tomó su tablet y con ayuda de un programa especial que simulaba un sintetizador interpretó parte de la canción desde el espacio.

«Good Night Earth» se despidió Gerst, que permanecerá en la estación hasta diciembre y que a partir de octubre será el comandante de la ISS durante la segunda parte de la misión «Horizons», convirtiéndose en el primer alemán en asumir este puesto.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.