Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»MSC Cruceros supera las estimaciones de reservas para su desembarco en Cuba
Actualidad Turismo

MSC Cruceros supera las estimaciones de reservas para su desembarco en Cuba

adminBy admin15 diciembre, 2015

fotonoticia_20151214193244_800MSC Cruceros ha superado las estimaciones de las reservas para la nueva línea marítima que la naviera italo-suiza operará esta semana en Cuba, la mayoría realizadas por clientes europeos y canadienses, según informó la naviera a Reuters.

La naviera ha incorporado La Habana a su programación de invierno, y tal y como había anunciado en julio, el ‘MSC Opera’, con capacidad para 2.120 pasajeros, llegará a la capital de la isla caribeña el próximo 18 de diciembre

Asimismo, la naviera navegará desde Cuba durante toda la temporada de invierno a bordo del ‘MSC Armonia’, que iniciará su itinerario a partir del 26 de noviembre de 2016.

De las cuatro principales líneas globales de cruceros MSC será la primera naviera que navegue en Cuba, siendo la única que no tiene sede en EE.UU., ha destacado el presidente ejecutivo de MSC Cruises, Gianni Onorato, informó Reuters.

Onorato avanzó que una sección del aeropuerto de La Habana será destinada a vuelos chárter que transportarán a los pasajeros de sus cruceros, pudiendo alcanzar un número de entre 4.500 y 5.000 personas por semana.

La empresa rival Carnival Corporation, con sede en Miami y la mayor operadora de cruceros del mundo, también planea operar una ruta a la isla de Cuba durante el próximo mayo, según anunció en julio.

NUEVAS EXPECTATIVAS.

El acercamiento entre Cuba y EE.UU. abre nuevas expectativas para las navieras, en un segmento en el que el mercado americano tiene un gran peso.

Baleària prevé invertir cerca de 35 millones de euros en la construcción de una terminal de ‘ferries’ en La Habana que opere rutas con otros países.

La empresa española dispone de los permisos necesarios para establecer las conexiones entre la isla y EEUU desde el mes de julio y está pendiente de la autorización de los mismos por parte de las autoridades cubanas.

El 55% de los cruceristas a nivel mundial proviene de América del Norte (11,82 millones), de ellos 10,92 millones residentes en los EE.UU., según el Informe Global de Contribución Económica de Turismo de Cruceros 2013, el primero que evalúa el impacto económico a nivel mundial de la industria de cruceros elaborado para CLIA por Business Research & Economic Advisers (BREA).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.