Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Moros y cristianos ‘toman’ A Saínza, en la batalla final del bien y del mal
Actualidad Turismo

Moros y cristianos ‘toman’ A Saínza, en la batalla final del bien y del mal

adminBy admin21 septiembre, 2014

6668091wOurense, 21 sep (EFE).- Moros y cristianos han ‘tomado’ este domingo la localidad orensana de A Saínza para disputar la batalla campal entre ambos bandos, rememorando un episodio histórico en Galicia, ante la expectación de miles de visitantes.

La fiesta-romería más conocida de Saínza mantiene intacta la tradición y este domingo evoca la habitual pugna con un triunfo moro inicial y una definitiva victoria cristiana. Un evento que congrega cada año a miles de ciudadanos a las puertas del castillo para disfrutar del espectacular combate.

Ante sus ojos, en el campo del castillo, sendos ejércitos «reproducen» una vuelta a la época medieval.

La fiesta de moros y cristianos, declarada de Interés Turístico en Galicia, tiene su origen en 1840. Un misionero del pueblo que se encontraba en una situación de peligro en África consiguió salvarse y en agradecimiento decidió crear en su tierra natal una romería en honor a la Virgen de la Merced, que se celebra anualmente, excepto en los años de la Guerra Civil, ha relatado a Efe el alcalde de la localidad, Xaquín Rodríguez.

Desde entonces, este pequeño núcleo orensano acoge este festejo, con el combate como acto central.

Durante la recreación, el ejército de la Media Luna lucha contra el ejército de la Cruz, en una de las más encarnizadas batallas medievales, valiéndose de artimañas de la imagen de un Santo, rehenes, insultos y malas artes, hecho que desencadena la guerra de los Sarracenos.

Entre medias, sables y el galopar de caballos completan esta singular reproducción de las batallas de moros y cristianos.

La historia que arranca con una provocación del bando moro, con el robo del estandarte de la Virgen de la Merced, en estas tierras atravesadas por el mítico «río del Olvido», culmina con el combate y la posterior quema del castillo rebelde.

Así, medio centenar de figurantes ataviados para la ocasión se enfrentan en una primera pelea que resulta infructuosa. Tras un intento para llegar a un acuerdo, en la disputa verbal, llamada «parlamento», de tono ejemplarizante y de refuerzo de diálogo, los ejércitos van a la lucha al grito de: «si guerra queredes, guerra teredes».

Miles de ciudadanos se suman a los vecinos de la zona para ser testigos de esta recreación.

Una vecina llamada Susana, que acude por segundo año al evento, afirma que es un espectáculo ver esta escena que se desarrolla «en campo abierto».

Para que nada falle, los vecinos comienzan con los preparativos «un par de meses antes», abunda el alcalde.

«Desde junio, se empiezan a realizar los arreglos al vestuario, comienzan los ensayos, junto con la preparación de todo tipo de intendencia, incluido el dispositivo de seguridad», señala.

Más allá de la recreación medieval, este año medio centenar de niños realizan su particular representación «para ir metiendo a los visitantes en ambiente».

Espectáculos infantiles, concursos y la música de las orquestas junto con los actos religiosos, completan el programa de esta fiesta que se realiza en honor a la Merced.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.