Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Moody’s confirma el ‘investment grade’ a Adif Alta Velocidad con perspectiva estable
Noticias y Actualidad

Moody’s confirma el ‘investment grade’ a Adif Alta Velocidad con perspectiva estable

adminBy admin21 abril, 2016

fotonoticia_20160421183208_800Moody’s ha confirmado el ‘investment grade’ que tiene asignado a Adif Alta Velocidad, con una nota de ‘Baa3’, que no obstante ha colocado en ‘perspectiva estable’ desde la ‘perspectiva positiva’ en la que lo mantenía hasta ahora, según informó la compañía pública gestora de la red AVE.

Además del rating de esta agencia, la corporación dependiente del Ministerio de Fomento tiene también asignada una calificación por parte de Fitch, en este caso de ‘BBB+’.

Adif Alta Velocidad ha realizado en los últimos años tres emisiones de bonos por un importe global de 2.600 millones con el fin de lograr fondos adicionales para costear la construcción y gestión de la red ferroviaria.

La última de estas emisiones se cerró en septiembre de 2015, cuando Adif colocó bonos por 600 millones de euros a un tipo de interés del 1,875%.

Esta operación fue la primera de las realizadas por Adif en la que posteriormente el Banco Central Europeo (BCE) puede adquirir estos títulos de deuda en el mercado secundario, dado que la emisión tuvo lugar después de que en julio del pasado año esta institución ampliara el alcance de su programa de compras de bonos para incluir la deuda emitida por varias organizaciones supranacionales, entre las que se encuentra Adif.

DEUDA PARA CONSTRUIR EL AVE.

El endeudamiento constituye la principal fuente de Adif para financiar la construcción de líneas AVE. En 2016, la empresa recurrirá a contratar nuevo endeudamiento por 1.500 millones de euros para contribuir a sufragar la inversión de 3.686 millones prevista para Alta Velocidad en los Presupuestos Generales del Estado.

El resto de la inversión se costea con aportaciones patrimoniales (500 millones de euros), fondos europeos (unos 200 millones de euros) y devoluciones de IVA (unos 601 millones de euros).

Adif tiene actualmente en construcción el AVE a Extremadura, la conclusión del AVE a Galicia, la ‘Y’ vasca o el Corredor Mediterráneo, entre otros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.