Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Ministro de Turismo de Cuba: «Los americanos vendrán pero entrarán bailando la música que nosotros toquemos»
Actualidad Turismo

Ministro de Turismo de Cuba: «Los americanos vendrán pero entrarán bailando la música que nosotros toquemos»

adminBy admin20 enero, 2016

fotonoticia_20160119132036_800El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ha dejado claro este martes que en el futuro llegarán inversiones estadounidenses a la isla pero «los americanos entrarán bailando al son de la música» que toque La Habana.

«La revolución nos ha enseñado a estar al lado de aquellos que nos ayudaron en los momentos difíciles y les daremos los mejores beneficios y terrenos», ha asegurado Marrero sobre las empresas españolas y haciendo referencia a los 53 de los 74 acuerdos comerciales internacionales que tiene España en el país.

Marrero ha incidido en que, aunque Cuba y Estados Unidos han reanudado las relaciones diplomáticas, por el momento están prohibidos tanto los viajes a la isla como las negociaciones comerciales. Esto no impide que ya se esté hablando de las posibles inversiones, ha reconocido, subrayando que «los americanos entrarán pero bailando nuestra música». «Nosotros pondremos las reglas», ha recalcado.

En todo caso, ha opinado que «la llegada de las empresas estadounidenses va a ser buena porque generará más competitividad y elevará la calidad del producto turístico», en un mensaje dirigido a las empresas españolas con inversiones en la isla.

Durante la inauguración del 8º Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, el ministro cubano se ha mostrado partidario de «apostar por el multidestino» en el Caribe y ha indicado que Cuba está trabajando con Jamaica o Haití para ver cómo materializarlo pasar a ser «destinos conjuntos y no competidores».

Además, según Marrero, el Gobierno cubano también espera aprovechar su situación geográfica para que los estadounidenses hagan viajes de fin de semana, cuando esto sea posible ya que, ha recordado, «Cuba es el único país del mundo al que los estadounidenses no pueden viajar libremente».

El Gobierno cubano quiere invertir en nuevas infraestructuras para abrir nuevas rutas marítimas y aumentar el número de ferrys, además de los cruceros. El presidente de Balearia, Adolfo Utor, ha destacado la necesidad de la isla de contar con transportes combinados.

24.000 NUEVAS HABITACIONES

Por su parte, el vicepresidente y consejero delegado de Meliá hoteles Internacional, Gabriel Escarrer, ha destacado la creación de 24.000 nuevas habitaciones en Cuba. También, ha coincidido con el ministro en que la entrada del mercado norteamericano en la isla será positiva para aumentar los estándares de calidad, apostar por la diferenciación y la innovación.

Escarrer ha afirmado que apuesta por un turismo «más de calidad que de cantidad» en la región y ha instado a las autoridades a que no pierdan «la filosofía de vida cubana» porque es lo que los turistas quieren vivir.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.