Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Miguel Bosé asegura que los niños indígenas son «el futuro» de México
Noticias y Actualidad

Miguel Bosé asegura que los niños indígenas son «el futuro» de México

adminBy admin14 octubre, 2014

6730179wMéxico, 14 oct (EFE).- El cantante español Miguel Bosé presentó este lunes en México un proyecto que tiene como objetivo apoyar a los niños de las comunidades indígenas, quienes constituyen, en palabras del artista, «el futuro» del país.

A través de la rehabilitación y construcción de Casas del Niño Indígena, la Alianza para el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas pretende dar a niños y niñas las herramientas necesarias para colaborar con el crecimiento «sostenible» de sus comunidades.

«Este es un proyecto que va a crear la diferencia, que va a dar la vuelta al país, porque ellos son el futuro», aseguró Bosé en una rueda de prensa en la que también participaron la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, y representantes de empresas que impulsan esta iniciativa.

La inauguración de la Casa del Niño Indígena «Benito Juárez», en la comunidad de La Ventana, en el norteño estado de Durango, será la carta de presentación de la Alianza, y beneficiará a 66 niños de 24 localidades diferentes.

Entre los elementos positivos que la Casa de Durango proporcionará a los jóvenes están el trato igualitario en materia de género, estudios de bachillerato, aprendizaje del castellano y de un oficio, a lo que se suman, en muchos casos, el estudio de un instrumento musical.

Actividades que «poco a poco» cambiarán sus expectativas, señaló el cantante, para quienes los indígenas, «dejados aparte» durante años, deberían ser «prioritarios», ya que fueron los primeros mexicanos y «por su sangre y ADN llevan la historia del país».

Bosé aplaudió la incursión del Gobierno de Durango en esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos (1,1 millones de dólares), y animó a más ejecutivos estatales a sumarse y mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas, un aspecto que forma parte de «su responsabilidad».

Por su parte, Mayorga Delgado se encargó de subrayar el importante papel que este tipo de albergues, construidos hace 41 años en el país, cumplen respecto a un tema tan «sensible» como la infancia.

En las regiones donde ya existen estos centros la «gran tarea» pendiente es la rehabilitación, señaló.

Bosé, vinculado a México desde sus inicios profesionales, lleva años participando en iniciativas de apoyo a los pueblos indígenas, quienes constituyen, dijo, «parte de la identidad del país».

Asimismo, el cantante se refirió a la gratitud y el «sentido de deuda» que guarda hacia México, que «estuvo con él en las malas y en las malísimas».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.