Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Memorias y protección de datos: Borrar no siempre equivale a borrar
Internet

Memorias y protección de datos: Borrar no siempre equivale a borrar

adminBy admin2 abril, 2020
Foto: Franziska Gabbert/dpa-tmn

(dpa) – Quien en la vida cotidiana hable de borrar datos en el ordenador, muchas veces sólo se refiere a trasladar los archivos a la papelera o a formatear una memoria. En esas acciones sencillas de borrado dentro del sistema operativo más bien se trata de liberar espacio de almacenamiento para sobrescribir. Pero los datos supuestamente borrados siguen estando ahí.

Lo único cien por ciento seguro es la destrucción física del soporte. Pero también se puede hacer de otra manera que también es bastante segura: Los discos duros clásicos (HDD, hard drive disk) con sus superficies de grabación rotativas se pueden borrar de forma relativamente segura con programas especiales como por ejemplo DBAN si se sobrescribe el HDD siete veces con el software. Así lo asegura la Oficina Federal de Seguridad Informática de Alemania (BSI).

El asunto es diferente en los modernos discos duros con chips de almacenamiento (SSD) y aquellos que combinan ambas tecnologías (SSHD).

En ese caso debería ejecutarse la opción secure erase, que desencadena una acción de borrado que incluye las particiones defectuosas. Si no funciona la ejecución de secure erase con el programa de gestión del fabricante del disco duro, la BSI recomienda como alternativa el programa Parted Magic.

Para borrar de manera segura memorias de teléfonos celulares o tablets no alcanza con resetear todo a los valores de fábrica, advierte el BSI.

Para que ningún dato se pueda recuperar, debería activarse la encriptación de datos en los ajustes del dispositivo, en el caso de que aún no se hubiera hecho. Sólo después un reseteo a los valores de fábrica del smartphone o la tablet logra que no se pueda acceder a ningún dato.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.