Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Más de 635.000 turistas pernoctan en Granada durante el primer trimestre del año
Noticias y Actualidad

Más de 635.000 turistas pernoctan en Granada durante el primer trimestre del año

adminBy admin25 abril, 2016

fotonoticia_20160425153733_800Un total de 635.621 turistas pernoctaron en hoteles de la provincia de Granada durante el primer trimestre del año, 56.101 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una subida del 9,68 por ciento, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   Este incremento ha sido secundado, aunque en menor proporción, por las pernoctaciones, que han sumado 1.258.641, con un crecimiento del 4,64 por ciento y 55.801 más que en el mismo periodo de 2015.

   En un comunicado, el vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo de Granada, Enrique Medina, ha advertido, no obstante, de que «es necesario analizar estos resultados con cautela, ya que incluyen el ‘efecto Semana Santa’, celebración que este año ha caído íntegramente en marzo y el pasado fue compartida con abril, con los días festivos en la primera semana del mes».

   Los buenos resultados se han debido al excelente comportamiento tanto del turismo nacional como del extranjero. Los visitantes españoles han aumentado un 9,42 por ciento (400.514) y un 8,50 por ciento sus pernoctaciones (801.893). Los foráneos también han crecido un 10,13 por ciento (235.107); sin embargo sus pernoctaciones han menguado un 1,51 por ciento (456.747). El diputado considera que esta paradójica reducción de pernoctaciones se debe, «más que a un descenso de la demanda, al inusual aumento del 22 por ciento registrado en 2015, ya que la estancia media sigue próxima a las dos noches».

   Por meses, los datos más positivos se han registrado en marzo, con la celebración de la Semana Santa, con una mejora de viajeros del 17,01 por ciento (258.879) y del 15,08 por ciento en pernoctaciones (527.378). Enero y febrero también experimentaron un buen comportamiento en viajeros, con un aumento del 2,84 por ciento y el 7,14 por ciento respectivamente. Sin embargo, las pernoctaciones disminuyeron en ambos meses: un 0,84 menos en enero y un 2,57 por ciento menos en febrero.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.