Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Más de 4.000 millones de personas son usuarios de redes sociales
Internet

Más de 4.000 millones de personas son usuarios de redes sociales

adminBy admin21 febrero, 2014

5964847wBurgos, 20 feb (EFE).- Más de 4.000 millones de personas son usuarios y tienen cuenta registrada en alguna red social en el mundo, según el mapa elaborado para el IV Congreso Iberoamericano de Redes Sociales «iRedes» que acogerá en marzo la ciudad de Burgos.

El mapa lo ha elaborado el director gráfico del Boston Globe, Chiqui Esteban, con documentación de Francisco Quirós, de Gentedigital.es., y se ha hecho público poco después de conocerse que Facebook -la primera red social del mundo- ha pagado 19.000 millones de dólares por Whatsapp, en una operación para posicionarse entre el público más joven y el mercado del móvil.

El codirector de iRedes, Leandro Pérez, ha destacado hoy en rueda de prensa el hecho de que las dos principales redes sociales chinas, QZone y Sina Weibo, que son poco conocidas en países occidentales, suman más de mil millones de usuarios.

Sin embargo, la red social que cuenta con más cuentas registradas sigue siendo Facebook, que en el último año, desde que se elaboró el anterior mapa, ha sumado 49 millones de cuentas y alcanza ya los 1.109 millones.

También entre las redes con más usuarios figuran Twitter, que supera los 500 millones; Google+, que tiene 300 millones; Instagram, que tiene 150 millones; y YouTube, que tiene 100 millones de cuentas.

En el mapa elaborado para esta IV edición de iRedes, que se celebrará en Burgos los próximos 6 y 7 de marzo, se han incluido por primera vez los servicios de mensajería instantánea, como Line, WeChat, Viber y, sobre todo Whatsapp, que cuenta ya con cerca de 400 millones de usuarios registrados en todo el mundo, el 10 por ciento de ellos en España.

Leandro Pérez ha aprovechado la presencia de los medios de comunicación para dar a conocer los ganadores de los premios iRedes, que se entregarán durante el congreso a los periodistas Ramón Lobo y Jordi Pérez Colomé y el Cuerpo Nacional de Policía por su estrategia de presencia en las redes sociales, fundamentalmente en Twitter.

El codirector de iRedes ha explicado que la elección del periodista y escritor Ramón Lobo se ha debido a «su capacidad para utilizar las redes sociales para extender un modo de ser periodista y de hacer periodismo que la tecnología no ha conseguido doblegar».

En el caso del periodista barcelonés Jordi Pérez Colomé, autor de seis libros, Leandro Pérez ha explicado que el jurado ha reconocido «la claridad con la que escribe y analiza la política internacional, tanto en su blog (obamaworld.es), como en sus libros».

En cuanto a la Policía, el jurado ha valorado que lleva en Twitter desde 2009, cuenta con más de 750.000 seguidores y ha aúna en sus mensajes «humor, servicio y cercanía».

El Congreso Iberoamericano de Redes Sociales contará en su cuarta edición con representantes de algunas de las redes más reconocidas y con más usuarios, entre ellas varias de las que aparecen destacadas en el mapa presentado hoy.

La inauguración correrá a cargo, precisamente, de Laura González-Estéfani, directora de Alianzas Estratégicas para Latinoamérica de Facebook.

La clausura será un debate que protagonizarán el periodista Pedro J. Ramírez y el científico Eduardo Punset.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.