Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Manus desafía el futuro de la IA
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

adminBy admin14 marzo, 2025

Desde su lanzamiento el 6 de marzo de 2025, Manus, el nuevo agente de inteligencia artificial desarrollado por la startup china Butterfly Effect, está generando un gran impacto en la industria tecnológica. Su principal atractivo radica en su capacidad para ejecutar tareas complejas de manera completamente autónoma, sin la necesidad de supervisión humana, lo que lo diferencia de asistentes tradicionales como ChatGPT o Gemini.

inteligencia artificial
Foto: 123rf.com

Una IA que organiza, analiza y ejecuta sin ayuda humana

Manus no es solo un chatbot avanzado, sino que opera como un agente de inteligencia artificial general, esto significa que puede tomar decisiones, gestionar información y ejecutar tareas sin intervención externa. Su sistema de arquitectura multiagente le permite dividir procesos en subtareas las cuales son manejadas por modelos especializados, otorgando un nivel de autonomía sin precedentes.

Entre sus aplicaciones más destacadas, Manus demostró ser capaz de:

  • Planificar viajes completos: seleccionando vuelos, reservas de hoteles y diseñando itinerarios personalizados.
  • Analizar datos financieros: procesando información para realizar recomendaciones de inversión basadas en grandes volúmenes de datos.
  • Seleccionar candidatos para empleos: revisando cientos de currículums y filtrando a los perfiles más adecuados para un puesto.
  • Generar presentaciones educativas y de negocios: recopilando información relevante y estructurando documentos de forma profesional.

Exclusividad y controversia en torno a Manus

Actualmente el acceso a Manus se encuentra restringido a través de un sistema de invitaciones, lo que ha generado un mercado negro de accesos en plataformas de segunda mano, donde las invitaciones llegaron a venderse por hasta 50,000 yuanes (aproximadamente 6,890 dólares). Esta exclusividad despertó tanto interés como escepticismo, ya que hasta el momento no se reveló en detalle la tecnología que impulsa su funcionamiento.

El éxito inicial de Manus plantea preguntas clave acerca del nuevo estándar en inteligencia artificial. Mientras algunos lo ven como el próximo gran avance en IA autónoma, otros advierten sobre sus posibles limitaciones y riesgos, especialmente en cuanto a transparencia y fiabilidad.

Por Judith Moreno / Notipress

internet Tecnología
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.