Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Manuela Moreno inicia su primer largo tras su nominación a los Goya por su corto
Noticias y Actualidad

Manuela Moreno inicia su primer largo tras su nominación a los Goya por su corto

adminBy admin18 enero, 2014

5858622wMurcia, 18 ene (EFE).- La cineasta Manuela Moreno, de Cieza (Murcia), comienza a rodar en marzo su primer largo tras ser nominada a los Premios Goya por su corto «Pipas», radiografía de la generación «nini», que ha sido visto en los últimos días por casi 200.000 personas.

La directora anda muy atareada con el proyecto, el cual le ha propuesto una gran productora para una empresa televisiva, que le ha hecho firmar un acuerdo de confidencialidad para que no filtre nada sobre el mismo.

Moreno ha logrado más de una treintena de premios para un número de cortos que no llega a la decena, con los que se ha hecho ya muy conocida en los seis años que lleva en este mundillo.

«Ha sido muy bonito ver el listado de nominados (al Goya) y que todos sean colegas. Hay buen nivel. Son cinco cortos muy diferentes, todos tienen el listón muy alto, y creo que será un premio merecido para el que gane», afirma en una entrevista concedida a EFE.

Las relaciones personales entre desconocidos son el «leitmotiv» de sus cortometrajes, como ocurre también en «Camas», con varias secuencias tras el acto sexual de parejas que se rompen por la metedura de pata que tiene lugar en ese momento.

«Haberme formado en Arte Dramático en Murcia me ha hecho entenderme mejor con los actores», agrega quien además estudió en la Escuela de Cine y en el Instituto Cinematográfico de Madrid, donde reside.

Respecto al exilio de los jóvenes españoles al extranjero para buscar un empleo, confía y sueña con que «esta gente maravillosa y talentosa» regrese pronto: «Es una pena que en España se esté perdiendo a esta generación estupenda. Espero que esto poco a poco cambie».

Está convencida de que bajará el IVA, porque actualmente se ha convertido al cine y la cultura en un artículo de lujo: «Es muy triste escuchar en las colas de cine a gente que dice que por ver una película española no paga».

Ella también ha sufrido la crisis y ha tenido que autofinanciar sus proyectos con ahorros personales y pasear su trabajo por todos los festivales de cortos, y en el de Medina del Campo (Valladolid) consiguió el primer premio al mejor guión por «Lo sé», dotado con 18.000 euros, que invirtió en su siguiente película.

Y es que España es el país de Europa con mayor número de festivales para cortometrajes, comenta una mujer que se los conoce todos, pues sus trabajos son siempre seleccionados.

Le han llegado a tirar la caña desde Estados Unidos para un gran proyecto que rechazó, porque prefería quedarse en su país, «de momento».

Baldo Cortón.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.