Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Mancomunidad de la Costa Tropical paga el balizamiento de las playas con un 40% de ahorro para ayuntamientos
Actualidad Turismo

Mancomunidad de la Costa Tropical paga el balizamiento de las playas con un 40% de ahorro para ayuntamientos

adminBy admin18 junio, 2015

fotonoticia_20150617192108_800El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes, ha informado de que el balizamiento de playas ha empezado a instalarse en los municipios de Almuñécar, Salobreña y Motril, que incluye a la ELA de Carchuna y Calahonda, y quedará colocado definitivamente para la víspera de la Fiesta de San Juan –22 o 23 de junio– tras la firma de un convenio con el ente comarcal que ahorrará a los ayuntamientos el 40 por ciento en el equipamiento de playas.

La Mancomunidad, una vez recibida la encomienda de los ayuntamientos firmantes, sacó a concurso el balizamiento de los cerca de 17 kilómetros de playas de los términos municipales de Motril, Almuñécar y Salobreña por un importe de 48.485 euros más IVA.

García Fuentes ha puesto de manifiesto el ahorro que supone para los ayuntamientos este servicio ya que «no solo se produce el ahorro en el precio sino que la Mancomunidad redacta, licita, solicita los permisos y realiza todo el trámite administrativo que de otra forma tendrían que realizar cada ayuntamiento por su cuenta y con su personal» y ha explicado que «el balizamiento es un elemento de seguridad imprescindible para delimitar la zona de baños y un requisito tanto de la ‘Q’ de Calidad como de la Bandera Azul», distintivos que se perderían automáticamente y «los bañistas correrían un grave peligro», ha advertido.

El balizamiento consta de 450 boyas de 400 milímetros (mm), 250 boyas de 600mm, 48 boyas de 800mm, cordadas, 30 carteles, 400 bloques de hormigón y diez bidones de cadena y el servicio integra el suministro, la instalación, el mantenimiento, la recogida, la limpieza y el almacenaje del material.

Las boyas de 600 mm se están colocando a 200 metros de distancia del litoral para separar la línea de bañistas, a los que acompañan los canales náuticos, con una anchura de 50 metros, para el lanzamiento y varado de embarcaciones a motor o vela, zona de patines o zonas para Protección Civil y Cruz Roja que irán debidamente señalizados con la cartelería.

Por localidades, Motril va a balizar 7.050 metros de los que 4.050 corresponden a Carchuna y Calahonda, no entrando Torrenueva, que lo realiza por su cuenta; en Almuñécar 5.900 metros, de los que 2.000 corresponde a La Herradura y Salobreña unos 4.000 metros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.