Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Málaga comienza a prestar el servicio de información turística a bordo de los cruceros que llegan
Actualidad Turismo

Málaga comienza a prestar el servicio de información turística a bordo de los cruceros que llegan

adminBy admin8 junio, 2016

fotonoticia_20160606165437_800El Área de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga ha empezado este mes a prestar el servicio de información turística a bordo de todos los buques de crucero que llegan al puerto de la ciudad con el fin de que los cruceristas que la visitan reciban la mejor atención.

Esta decisión se ha tomado después de que el Ayuntamiento se viera obligado a dejar de prestar el servicio de información turística en las terminales de cruceros ubicadas en el Dique de Levante y el Palmeral de las Sorpresas debido a la privatización que la empresa concesionaria de estas instalaciones ha hecho de los mostradores.

Así, según han recordado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado, la información en destino es uno de los pilares estratégicos del plan director del Área de Turismo.

No obstante, en los últimos cinco años han sido atendidos más de 900.000 cruceristas en las terminales portuarias, lo que supone una media del 40 por ciento de todos los pasajeros de cruceros llegados a la ciudad. Además, sólo el año pasado fueron atendidos en estos puntos de información 170.261 cruceristas.

Málaga es, junto a Barcelona, la ciudad de España con más puntos de atención a turistas en destino y, actualmente, existen seis puntos estáticos y en momentos concretos puede llegar a haber hasta nueve puntos de atención.

En este punto, han recordado que según los datos que ofrece el Observatorio Turístico, los visitantes valoran con un 8,6 sobre diez el trato recibido en destino, siendo la puntuación más alta de los aspectos que se miden.

OFICINAS MUNICIPALES

Las oficinas municipales de información turística atendieron durante el año 2015 a un total de 525.486 visitantes, lo que supuso un incremento del 9,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. A esta cifra se suman también los 170.261 turistas atendidos en los puntos de información turística de las terminales portuarias y los 3.985 atendidos en los puntos de información itinerantes que se instalan en congresos y otros eventos.

Entre enero y mayo de este año han sido atendidas en los diferentes puntos de información turística un total de 263.239 visitantes. Destaca el incremento de visitantes registrado en el punto de información del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con 10.155 viajeros –un 20,8 por ciento más– y en la oficina central de la plaza de la Marina, con 120.111 viajeros –un 11,3 por ciento más–.

La mayoría de los visitantes atendidos en estos cinco primeros meses del año procedían del Reino Unido –30.186–, Francia –22.454– y Alemania –21.060–. De hecho, el 70,5 por ciento de los turistas atendidos son extranjeros, frente al 29,4 por ciento que son españoles.

Dentro del mercado nacional, la mayoría de los viajeros procedían de Madrid –16.578–, Andalucía –14.046– y Cataluña –7.558–. Entre enero y diciembre se han atendido, además, 401 peticiones de información realizadas por correo ordinario y 702 por correo electrónico

Por otro lado, el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), situado en la plaza de la Marina, ha atendido entre enero y mayo a un total de 856 personas, un 23 por ciento más. De igual modo, se han tramitado 398 denuncias, un 17 por ciento más.

El SATE, atendido por agentes de la Policía Local y Nacional, es un servicio dirigido a aquellos turistas que hayan podido sufrir algún incidente en la ciudad.

La mayoría son excursionistas alojados en otros municipios de la Costa del Sol. En concreto, el 43,5 por ciento de los atendidos se alojan en Málaga y el resto en otras localidades.

Por último, han precisado que la mayoría de los viajeros llegó a nuestro destino en avión y la principal motivación para viajar a Málaga fue la oferta cultural de la ciudad, el ocio, las compras o la visita a familiares y amigos.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.