Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Madrid reduce la caída del turismo al 4,9 por ciento tras subir en diciembre un 7,3 por ciento
Actualidad Turismo

Madrid reduce la caída del turismo al 4,9 por ciento tras subir en diciembre un 7,3 por ciento

adminBy admin24 enero, 2014

5873284wMadrid, 24 ene (EFE).- La ciudad de Madrid redujo la caída del turismo en 2013 al 4,9 % tras subir en diciembre en términos interanuales un 7,3 %, según datos que ha dado a conocer hoy la alcaldesa, Ana Botella, en el acto institucional del Día de Madrid en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

En total fueron 631.453 los turistas que visitaron la ciudad de Madrid el pasado mes de diciembre, que es casi seis puntos más que en noviembre y el segundo valor más alto para un mes de diciembre tras el de 2011, hasta elevar el número de viajeros en la ciudad en 2013 a 7.536.791.

A pesar de la caída anual del 4,9% respecto a 2012, 2013 ha sido el tercer año más alto de toda la serie tras 2011 y 2012.

Desde el Ayuntamiento se entiende que los datos de diciembre son «muy buenos» y confirman «con fuerza» el «cambio de signo» marcado el pasado mes, apoyado tanto en el turismo nacional, el que más se había visto afectado por la crisis, como el internacional.

Se considera asimismo que la tendencia marcada a final de 2013 «anticipa un excelente 2014» y que el crecimiento del potencial productivo del sector, «en máximos históricos», «está en condiciones de abordar este cambio de ciclo, con su capacidad en máximos históricos».

De acuerdo a los datos facilitados hoy, la de diciembre es además la segunda subida consecutiva desde que, en marzo de 2012 se truncó la buena dinámica de los tres años precedentes, lo que a juicio del Ayuntamiento confirma el «cambio de tendencia».

En la Comunidad de Madrid el incremento es del 5,1 % y en España del 7,4 %, continuando su positiva tendencia.

Según los datos avanzados hoy por la alcaldesa, la subida de Madrid se debe tanto al ascenso del turismo nacional como el internacional.

El primero ha experimentado un alza del 7,0 % interanual, en tanto que el procedente del extranjero lo ha hecho un 7,6 %, diez puntos y medio más que el pasado mes.

Para el Gobierno municipal, «ambas tasas muestran la fuerza con la que se está produciendo el cambio de tendencia», además de que el fuerte crecimiento del 10,2 % de las pernoctaciones en diciembre consolida el cambio de tendencia.

Las pernoctaciones se situaron en diciembre en 1.241.539, lo que supone un crecimiento con respecto al mes de diciembre de 2012 del 10,2 %, 6,9 puntos superior a la variación de noviembre.

Este aumento es superior al de la Comunidad de Madrid (9,1 %) y al de España (9,4 %).

En la ciudad de Madrid, las pernoctaciones de turistas extranjeros crecen un 9,4 % y las de nacionales experimentan un crecimiento ligeramente superior, del 10,8%.

En el conjunto de 2013, los viajeros han pernoctado en la ciudad de Madrid 14.873.643 noches, con una caída del 3,8 % respecto a 2012, pero con una fuerte tendencia al alza en su tramo final.

Esta variación es netamente inferior a la del conjunto de España, donde las pernoctaciones en el último periodo anual han crecido un 1,9 %.

El número de establecimientos abiertos en diciembre ha disminuido en 22 respecto del pasado año, hasta 875, pero la disminución está centrada en los hostales de una estrella, en tanto que los hoteles de tres y cuatro han aumentado, lo que, debido a la diferente dimensión media, ha propiciado un nuevo aumento interanual en el número de plazas hoteleras, del 2,7 %.

En la actualidad hay 82.000 plazas, manteniéndose en torno a los máximos que viene marcando estos últimos meses del año.

El empleo en el conjunto de establecimientos experimenta una reducción del 3,4 % interanual, hasta los 11.332 trabajadores, lo que supone una desaceleración del descenso de 0,9 puntos respecto de noviembre.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.