Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Madrid logra el récord de la melé más grande del mundo con más de 1.010 personas
Noticias y Actualidad

Madrid logra el récord de la melé más grande del mundo con más de 1.010 personas

adminBy admin17 octubre, 2014

6760661wMadrid, 17 oct (EFE).- La melé más grande del mundo, en la que han participado 1.088 personas, se ha conseguido esta tarde en el campo de rugby de la Universidad Complutense de Madrid.

Los organizadores, el Club de Rugby Cisneros y la marca de ron venezolano Santa Teresa, han confirmado que se ha superado el récord existente hasta ahora y que esta concentración ha conseguido el certificado del ‘Official World Record’.

Los participantes se inscribieron a través de las redes sociales en una iniciativa que busca transmitir los valores de este deporte, todavía no muy popular en España.

Este proyecto cuenta en Venezuela con un programa de responsabilidad social corporativa que, bajo el nombre Proyecto Alcatraz, tiene el objetivo de «luchar contra la delincuencia en el país caribeño y reinsertar así a los jóvenes a través de los valores que transmite el rugby: compromiso, humildad, resiliencia, trabajo en equipo, afán de superación y respeto al adversario», según indican los organizadores.

Con esta iniciativa, y durante un período de tres meses, los jóvenes participan en un programa que incluye trabajo intensivo, formación integral en valores, educación para poder trabajar, práctica de rugby, asistencia psicológica y trabajo comunitario.

Además, el proyecto cuenta con un programa de rugby escolar y otro comunitario, dirigido a los jóvenes que están empezando a involucrarse en actos delictivos. De esta manera, cuenta con varias fases: la primera es la de aislamiento, tres meses de trabajo y rugby en la montaña. Después empiezan un trabajo remunerado en la empresa, y por último, se lleva a cabo una reinserción supervisada.

Hasta hoy más de 1.800 niños y jóvenes han formado parte del equipo del Proyecto Alcatraz o por el del programa de Rugby Escolar Comunitario.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.