Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Madrid es líder en venta de coches eléctricos, tras una subida del 124 por ciento en 2013
Motor

Madrid es líder en venta de coches eléctricos, tras una subida del 124 por ciento en 2013

adminBy admin17 enero, 2014

5856414wSan Sebastián de los Reyes, 17 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid fue líder nacional en la venta de coches eléctricos tras vender 352 nuevos vehículos en 2013 -lo que supuso un incremento del 124 %-, cifra que el Gobierno regional espera aumentar con la participación de los ciudadanos, la administración local y el sector del taxi.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, en San Sebastián de los Reyes, ha apuntado esta cifra en la presentación de uno de los puntos de recarga para coches eléctricos que la Comunidad tiene previsto instalar tras el convenio firmado con IBIL, Gestor de Carga de Vehículo Eléctrico.

El consejero ha asegurado que el Ejecutivo está promoviendo «diversas actuaciones» para fomentar el uso de los transportes y combustibles «menos contaminantes», para lo que ha lanzado el «Plan Azul+», enmarcado dentro de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático 2013-2010.

Sarasola ha señalado que es necesario contar con la colaboración de todas las instituciones, ya que ésta es, según ha dicho, «una cuestión muy importante», en la que el sector del transporte por carretera es el responsable del 45 por ciento de las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2), y del 68 por ciento de las emisiones totales de óxidos de nitrógeno (NOx).

Para conseguir que ésta sea una «realidad consolidada», el Gobierno regional mantendrá ayudas como beneficios en impuestos a quienes tienen un vehículo eléctrico, híbrido o de bajas emisiones, ha puntualizado Sarasola.

En este sentido, la Comunidad de Madrid también contribuirá directamente en esta mejora del aire, porque cambiará antes del 2020 sus 330 vehículos por otros modelos eléctricos o híbridos, para hacer de la región «un ejemplo» para «todos los sectores».

En el Plan Azul+ se contemplan cincuenta y siete medidas para mejorar la calidad medioambiental -dieciocho de ellas dirigidas al sector transporte-, entre las que destaca la próxima implantación de un punto de recarga eléctrico en cada municipio madrileño de más de 20.000 habitantes y en cada salida de la Comunidad.

El consejero ha agregado que también se prevé firmar un acuerdo para que los vehículos eficientes puedan circular por el carril Bus-VAO, y que tengan reservadas plazas especiales en aparcamientos disuasorios.

Asimismo, los autobuses urbanos serán sustituidos por otros modelos que utilicen combustibles o tecnologías menos contaminantes, de forma que en el año 2020 al menos el 25 % sean «vehículos eficientes».

La implantación de la infraestructura de carga rápida -apenas treinta minutos- para vehículos eléctricos en San Sebastián de los Reyes se ha llevado a cabo tras el acuerdo entre Nissan y el gestor de la carga IBIL.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.