Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Lufthansa registra una mayor pérdida de lo esperado en tercer trimestre
Canal Empresas

Lufthansa registra una mayor pérdida de lo esperado en tercer trimestre

adminBy admin5 noviembre, 2020
Foto: Soeren Stache/dpa-Zentralbild/dpa

Fráncfort, 5 nov (dpa) – La aerolínea alemana Lufthansa registró una pérdida neta mayor de lo previsto para el tercer trimestre con 1.967 millones de euros (2.319 millones de dólares), luego de la fuerte caída del 80 por ciento en el tráfico de pasajeros debido a la pandemia de coronavirus, anunció hoy la compañía.

La crisis llevó a la empresa a recortar su capacidad de transporte y a dejar en tierra a cientos de aeronaves, cancelar vuelos y dar cobertura a los precios del combustible.

Analistas esperaban que la compañía diera a conocer una pérdida neta de 1.620 millones de dólares en el tercer trimestre, después de haber registrado un beneficio de 1.154 millones de euros en el mismo período del año anterior.

El mes pasado, Lufthansa había anunciado que esperaba una pérdida ajustada de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) de 1.260 millones de euros para el tercer trimestre.

Los ingresos de Lufthansa, respaldados por el apoyo financiero del Gobierno alemán, también cayeron más de lo previsto a 2.660 millones de euros, mientras que el tráfico de pasajeros descendió en un 80 por ciento a 8,7 millones.

Debido a la baja demanda de viajes, el Grupo Lufthansa tiene previsto recortar su capacidad hasta un máximo de un cuarto del nivel del año pasado. La aerolínea también tuvo que destinar 2.000 millones de euros para compensar a clientes por vuelos cancelados durante la pandemia.

La línea aérea germana agregó que espera que sus ingresos operativos vuelvan a aumentar el año próximo pero que esto depende de si puede volver a incrementar su capacidad de vuelo a un 50 por ciento del nivel anterior a la crisis.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.