El servicio de seguridad, socorrismo y salvamento que atenderá este verano las playas de Santander estará formado por 57 operarios, tres embarcaciones, dos ambulancias, un todoterreno, un centro de coordinación de emergencias y dos puestos de socorro en la segunda playa del Sardinero y en La Magdalena.
El servicio se prestará de forma ininterrumpida desde el 15 de junio al 15 de septiembre. No obstante, este servicio arrancó el fin de semana del 6 y 7 de junio, y también se prestó el 13 y 14 de este mes y se hará lo propio el 19 y 20 y 26 y 27 de septiembre. El horario de atención será desde las 11.30 horas hasta las 19.30 horas.
Habrá socorristas en todas la playas de Santander, hasta en las más pequeñas y apartadas. Así, los arenales de Mataleñas, Los Peligros, La Magdalena, Bikinis, El Camello, Virgen del Mar y La Maruca contarán con dos socorristas, mientras que la primera y la segunda del Sardinero tendrán cinco.
Asimismo, habrá dos profesionales que atenderán la playa de El Bocal los sábados y domingos y otros dos especialistas que atenderán el puesto de baño adaptado de la Playa de Los Peligros, un servicio al que este año se añade una camilla mecanizada para facilitar el cambio de ropa de las personas con discapacidad.
También, estas personas contarán este año con un servicio de transporte adaptado a las playas, que se prestará a través de citas concertadas. Además del puesto de baño de Los Peligros, también habrá zonas de baño adaptado en El Camello y las playas primera y segunda del Sardinero, aunque éstas no contarán con personal y tendrán que ser los propios familiares quienes ayuden a la persona con discapacidad.
El Ayuntamiento de Santander invierte 389.100 euros en este servicio que presta un año más Cruz Roja que, según ha detallado el alcalde en funciones, en 2014 atendió a 3.941 personas, evacuó a 63, realizó 10 rescates, localizó a 122 niños extraviados y prestó el servicio del baño adaptado en 445 ocasiones.
Además del servicio de socorrismo y salvamento, los ciudadanos de Santander contarán como en años anteriores con los parques infantiles playeros en la primera y la segunda del Sardinero y Los Peligros, donde de 11.00 a 18.00 horas se realizarán actividades y talleres para los niños de entre 2 y 12 años.
Las familias también tendrán a su disposición un servicio de pulseras identificativas para niños y personas mayores, que se repartirán los puestos de socorrismo y en las que se indicará un teléfono y el nombre de la persona responsable.
En cuanto a los trabajos de limpieza de playas que se llevarán a cabo, un total de 28 operarios se encargarán de este servicio, que comienza con la limpieza manual desde las 7.00 a las 12.50, luego se realiza la recogida del cordón de la marea y, por la noche, de 22.00 a 9.20 horas, en dos turnos, se hace el cribado mecánico de la arena.