Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los viajeros y pernoctaciones en Extremadura superaron en noviembre de 2015 a los de todo 2014
Actualidad Turismo

Los viajeros y pernoctaciones en Extremadura superaron en noviembre de 2015 a los de todo 2014

adminBy admin10 enero, 2016

fotonoticia_20160107181432_800El director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín, ha explicado a Europa Press que «en el mes de noviembre de 2015 ya se superó el número de viajeros y de pernoctaciones de todo el año 2014, con 36.000 viajeros más y 50.000 pernoctaciones más» en la región, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos aportados por el INE establecen que desde el 1 de enero y hasta el 30 de noviembre de 2015 fueron un total de 1.518.568 viajeros los que acogió Extremadura, lo que supone un aumento de 36.883 viajeros más.

Mientras, en pernoctaciones se registraron en ese periodo 2.756.445, lo que supone en números globales 50.685 pernoctaciones más que en 2014 y arroja una media de 1,7 pernoctaciones en hoteles y 1,93 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros.

Francisco Martín ha destacado que a estos datos falta sumar los del mes de diciembre que «se conocerán a finales de enero»; al tiempo que ha incidido en que los mismos ya muestran que el turismo «vuelve a funcionar» en Extremadura y que pueden afrontarse retos como el lograr «la media de dos noches de pernoctación» en los diferentes establecimientos.

De ahí que en el Consejo Regional de Turismo se haya presentado, según Martín, «un plan de pernoctaciones y de estímulo al consumo turístico», así como se ha creado «una ponencia sobre las pernoctaciones» para encontrar un incentivo que haga que «los turistas alarguen la estancia, sobre todo en temporada baja y de domingo a jueves». De ahí que en esa ponencia trabajará «todo el sector turístico».

MESA DE PROMOCIÓN

Otra de las actividades impulsada desde el Consejo Regional de Turismo es «una mesa de promoción del turismo de Extremadura» con el objetivo de llegar a «un consorcio de promoción del destino Extremadura».

Una mesa en la que está representada todo el sector y en el que se analizarán las ferias a las que accede Extremadura, así como el efecto de los viajes de periodistas especializados. También los mercados emisores de turistas con el fin de «incrementar el número de viajeros, le número de pernoctaciones, la estancia media» para hacer del turismo «un sector económico potente para que tengamos cada día más empleo y empleo de calidad».

En esta línea, Francisco Martín ha aludido a que hay «una nueva forma de trabajo», ya que en la actualidad «no se venden camas, se venden experiencias», por lo que «los hoteles tienen que coordinarse con la hostelería, los ayuntamientos tienen que mejorar los entornos urbanos y la vida cotidiana de atención al turista tiene que mimarse», de manera que los pueblos y localidades «estén bellos y con atención» para el turista.

De la misma manera, el director general de Turismo ha destacado que «hay una nueva filosofía» y que los consistorio «ya no pueden llegar a la Junta de Extremadura para que le financien un proyecto», sino que se tratará que trabajen «todos» para decir «cómo» se ha ce del turismo «un sector económico y de empleo».

En ese sentido, el director general ha aseverado que «se ayudará a todo el mundo y los que tengan potencialidad turística de nivel 3 para que pasen al 4 y a los que están en nivel 5 que pasen al 6».

Sobre el turismo en el Norte de Extremadura, según los datos ofrecidos por el INE, desde abril a noviembre son «más 350.000 viajeros y 800.000 pernoctaciones» las registradas, por lo que se calcula en «450.000 viajeros y un millón de pernoctaciones» en las comarcas del norte de Extremadura en 2015, ya que el INE incluyó las comarcas del norte regional dentro de sus datos en el mes de abril.

Según Martín, ya la inclusión de las comarcas del Norte de Extremadura dentro de las zonas turísticas analizadas por el INE «muestran la potencia» que tiene el norte de Extremadura en turismo al acoger, prácticamente, un tercio del turismo que llega a la región, ha dicho.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.