Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Los vehículos de tecnología alternativa aumentan un 106% en el mercado español en cinco años
Noticias y Actualidad

Los vehículos de tecnología alternativa aumentan un 106% en el mercado español en cinco años

adminBy admin19 abril, 2016

fotonoticia_20160419114758_800Los vehículos de tecnología alternativa han registrado un incremento del 106% en los últimos cinco años, según figura en el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente Bosch-Anfac, en el que se recogen un nuevo estudio basado en la modalidad de combustibles alternativos y su presencia en España.

Si en el ejercicio 2011 se matricularon 12.304 unidades de este tipo de vehículos, a lo largo del año 2015 el número de registros ascendió a 25.406 unidades.

En una nota, Anfac y Bosch indican que el compromiso de los fabricantes de vehículos españoles y de componentes en relación a la cultura de la movilidad sostenible y segura forma parte de una decisión «inteligente» que ha permitido desarrollar con más éxito y eficiencia la actividad del sector.

El resultado de las nuevas tecnologías alternativas ha posicionado a España como uno de los países productores más eficientes, indican los impulsores del barómetros, antes de señalar que la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas para España (Movea) está siendo una herramienta clave en la búsqueda de una Movilidad Eficiente y Sostenible.

El incremento en los últimos años de nuevos modelos con nuevas tecnologías ha sido constante. En la actualidad, todas las marcas tienen a día de hoy presencia con algún modelo de propulsión alternativa.

En el actual mercado de vehículos, la mayor parte de las matriculaciones siguen siendo vehículos diésel o gasolina, aunque la tendencia es que las configuraciones alternativas están ganando terreno. Desde 2011 hasta 2015 se han matriculado 82.234 unidades con tecnologías alternativas.

Anfac y Bosch explican que el vehículo de tecnología alternativa que más predomina en la actualidad en el mercado español es el híbrido no enchufable, que lleva mucho más tiempo en el mercado que el resto de tecnologías.

Desde el año 2011, son los eléctricos puros y los híbridos enchufables los que registran un mayor crecimiento, 265% y 9.438% respectivamente. Los vehículos eléctricos de autonomía extendida registran un volumen aún pequeño, pero su evolución porcentual alcanza un importante crecimiento.

Por comunidades autónomas, Madrid se posiciona como líder en relación con la presencia en sus calles de vehículos con tecnología alternativa. En el lado opuesto, se encuentra Cantabria, con un 0,8%.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.