Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los turistas destacan de Murcia su gastronomía, la amabilidad en el trato y la tranquilidad
Actualidad Turismo

Los turistas destacan de Murcia su gastronomía, la amabilidad en el trato y la tranquilidad

adminBy admin21 febrero, 2016

fotonoticia_20160219172753_800El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha ofrecido datos recogidos en una encuesta realizada recientemente a visitantes nacionales, internacionales y murcianos, y ha señalado que «los resultados nos han servido para conocer los logros y carencias de la oferta turística y nos va a servir para hacer propuestas para mejorar».

Esta prospectiva se llevó cabo entre septiembre y diciembre del pasado año a más de 1.300 personas, tanto autóctonos como foráneos. De ella se concluye que «todos tienen una visión positiva y optimista del turismo regional, si bien los foráneos nos ven mejor», ha resaltado Hernández.

Según la puntuación, «tenemos una gastronomía de sobresaliente», ha remarcado el consejero, quien ha aseverado que «tan solo obtenemos un aprobado en servicio».

«Los turistas piden la mejora en la profesionalización del sector», ha afirmado, de forma que «ser municipio turístico implicará llevar a cabo acciones de formación específica a través del plan Alejob! del Gobierno regional, en el que el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y el Servicio de empleo y Formación trabajan de manera conjunta para ofrecer formación práctica adaptada a las necesidades reales de las empresas turísticas».

Además, los visitantes valoran que la Región destaca por la amabilidad en el trato y la tranquilidad, a lo que se añade la seguridad y el no ser un destino masificado.

Por otro lado, la Región de Murcia obtiene una nota más baja en cuanto al mantenimiento de los espacios públicos, la limpieza y servicios en las playas. En estos aspectos, «se van a llevar a cabo acciones de mejora de las infraestructuras turísticas, con el compromiso del cuidado de los espacios públicos», ha añadido el consejero de Turismo.

Igualmente, las encuestas revelan que, en cuanto a establecimientos hoteleros, se percibe una carencia en hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Al respecto, ser ‘municipio turístico’ implicará colaborar con la Comunidad en el plan de captación de inversiones para infraestructuras turísticas, que están desarrollando el Instituto de Turismo y el Instituto de Fomento con el fin de captar nuevos inversores o grandes cadenas hoteleras.

GRAN PACTO REGIONAL POR EL TURISMO

En rueda de prensa, el titular de Turismo ha avanzado que su departamento impulsará un gran pacto regional por el turismo, que incorporará a los ayuntamientos de la Región, para la mejora de la calidad y competitividad del sector.

En este sentido, el consejero Juan Hernández ha señalado que «tras el consenso obtenido con el sector privado, buscamos la implicación de las administraciones locales, como han solicitado, para un trabajo conjunto a través de ocho ejes».

Estos ejes consisten en el apoyo a las nuevas inversiones turísticas; colaboración para el impulso de incentivos fiscales; mejora del capital humano para el empleo de calidad; impulso de la innovación en el sector turístico; apoyo para la mejora de infraestructuras; sensibilización en las edades tempranas sobre los referentes turísticos principales de la Región; promoción de los productos turísticos y conservación del medio ambiente y los espacios protegidos mediante la elaboración de una guía de turismo sostenible, para la preservación por parte de los ayuntamientos de aquellos espacios con mayor valor ambiental.

Así, uno de los aspectos destacados del pacto será la creación del distintivo ‘municipio turístico’ que, según ha señalado el titular de Turismo, «será una marca que resaltará la apuesta de un ayuntamiento con el sector».

Además, ha explicado que «los compromisos son dobles, por una parte el Gobierno regional pondrá todos los mecanismos de que dispone para apoyar el desarrollo turístico de los municipios y, por otra parte, los ayuntamientos se comprometerán a realizar actuaciones que favorezcan la competitividad del sector, desde la rebaja de determinadas tasas municipales a un código de conducta de respeto al medio ambiente, como puede ser el embellecimiento de jardines o limpieza de las playas».

«Esta denominación englobará otras actuaciones del Gobierno regional, de manera que los municipios que se comprometan con su futuro turístico reciban el máximo respaldo de la Administración regional», ha especificado Juan Hernández.

Al respecto, el consejero ha informado de que existe un programa piloto con el Ayuntamiento de San Javier, «que se encuentra muy avanzado», que permitirá que, a lo largo de las próximas semanas, «este municipio costero se convierta en el primero en recibir el distintivo de municipio turístico».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.